
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.

Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.

Refiriéndose a "la fiesta que no fue" compartieron en redes una publicación donde destacan la falta de participación de los vecinos y vecinas de la ciudad, ya que se organizó un acto cerrado con invitaciones sólo a funcionarios y acreditaciones a prensa.

Nota de opinión de Juan Manuel Gomez Margeri

En la provincia rige el decreto que descarta la obligatoriedad de su uso en espacios públicos comerciales cerrador. Pero en diversos comercios de San Martín de los Andes impiden el ingreso de personas que no lo tengan.

Desde el partido político Confluencia enviaron un comunicado en el que critican con dureza la posibilidad de que se contrate directamente a una empresa de colectivos en San Martín de los Andes. Desde el ejecutivo habían confirmado que el proceso de licitación se iba a respetar.

Compartimos una nota de opinión que nos envió el vecino Gustavo Castaing en relación a la carta publicada por el concejal Santiago Fernández.

Compartimos una nota de opinión del concejal Santiago Fernández, que redactó luego de atravesar los comicios del domingo, y que se dieran a conocer los resultados.

Las desigualdades de oportunidades son cada vez más grandes. Luego de un año y medio de pandemia, se observa lo que se le brindó a los que pueden pagar una cuota y lo que sucedió con quienes optan por una educación pública.

Sólo se puede subir hasta la cumbre con guía habilitado. Muchas Instituciones se proclamaron en contra de la medida. El PNL anunció que la reveerá cuando terminen las tareas de reacondicionamiento. Por Leonardo Tudanca.

El Vicepresidente de la Asociación Hotelera y gastronómica local se explayó en su cuenta de Facebook y evidenció que ''en los alojamientos oficiales, donde nos capacitamos, invertimos y seguimos los protocolos, la cantidad de pasajeros es menor al año pasado y a todos los anteriores desde 2016''.

Una vecina de nuestra ciudad, nos cuenta de la difícil situación que vive uno de sus hijos que quedó varado en Barcelona. ''Si nosotros estamos así como estamos porque tenemos que quedarnos en nuestra casa, para alguien que no tiene respuesta de ningún lado, es desesperante''.

Compartimos un análisis del caso realizado por la Licenciada en Psicología Josefina Gargiulo

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.