
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
En la provincia rige el decreto que descarta la obligatoriedad de su uso en espacios públicos comerciales cerrador. Pero en diversos comercios de San Martín de los Andes impiden el ingreso de personas que no lo tengan.
Opinión31/03/2022La disminución de los casos de Covid en la provincia del Neuquén permitió que el Gobernador Omar Gutiérrez tomara la decisión de declarar opcional el uso de tapaboca. El decreto provincial rige en todo el territorio desde el martes 29 de marzo y se aplica a “comercios, cines, teatros y aquellas actividades en la que estaba vigente la obligatoriedad”.
Pero en San Martin de los Andes surgieron inconvenientes, cuando en un importante supermercado no dejaban ingresar a los clientes que no tenían el barbijo. Esto produjo críticas de los usuarios, quienes vieron vulnerado su derecho de elección.
La medida lo que plantea es que “a partir del día de la fecha la utilización del barbijo en los distintos espacios comerciales en los cuales era obligatorio, pasa a ser de carácter voluntario y opcional. Tanto para los trabajadores y trabajadoras como para los clientes y clientas”, explicó el gobernador.
La discusión se daría en si es posible que un dueño o gerente impida el ingreso a las personas que no tengan barbijo. Según el decreto es optativo, pero es cierto que existe una legislación que faculta a los establecimientos privados a que se reserven el derecho de admisión y permanencia. Por lo que quedaría en cada usuario la posibilidad de elegir en qué comercio comprar.
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Refiriéndose a "la fiesta que no fue" compartieron en redes una publicación donde destacan la falta de participación de los vecinos y vecinas de la ciudad, ya que se organizó un acto cerrado con invitaciones sólo a funcionarios y acreditaciones a prensa.
Nota de opinión de Juan Manuel Gomez Margeri
Desde el partido político Confluencia enviaron un comunicado en el que critican con dureza la posibilidad de que se contrate directamente a una empresa de colectivos en San Martín de los Andes. Desde el ejecutivo habían confirmado que el proceso de licitación se iba a respetar.
Compartimos una nota de opinión que nos envió el vecino Gustavo Castaing en relación a la carta publicada por el concejal Santiago Fernández.
Compartimos una nota de opinión del concejal Santiago Fernández, que redactó luego de atravesar los comicios del domingo, y que se dieran a conocer los resultados.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.