
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Refiriéndose a "la fiesta que no fue" compartieron en redes una publicación donde destacan la falta de participación de los vecinos y vecinas de la ciudad, ya que se organizó un acto cerrado con invitaciones sólo a funcionarios y acreditaciones a prensa.
Opinión17/10/2022Compartimos el texto completo de la publicacion que se conoció el domingo 16 de octubre por la noche. La misma fue publicada en la red social "Bloque Juntos por el Cambio SMA" aunque además la firma el diputado provicial Luis Aquin y no cuenta con el acompañamiento de los cuatro concejales del bloque local.
El texto completo:
LA FIESTA QUE NO FUE!
Habiendo dejado pasar algunos días ya, y luego de procesar lo que significó para la ciudad la inauguración del nuevo y largamente esperado Hospital Ramón Carrillo, creemos que es momento para dar nuestra valoración de lo ocurrido el pasado martes 11 de octubre.
En representación de los ciudadanos de San Martín de los Andes fue que participamos, como miembros del cuerpo legislativo, en el acto institucional de inauguración del nuevo hospital. Pero para nuestra sorpresa observamos que el principal protagonista, el que daba sentido a tantos años de espera y esfuerzos económicos, no estaba presente. Es más, ni siquiera había sido invitado a la ceremonia. La fiesta que debería haber sido del PUEBLO, no lo fue!
Un reducido grupo de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, se rapiñaron las emociones y el recuerdo, en una celebración que fue pensada por y para los políticos, con los medios de comunicación como únicos amplificadores de lo ocurrido.
Entre discursos partidarios y palmadas en el hombro se adjudicaron los logros para intentar capitalizar, en propio beneficio, aquello que no les pertenece. Dándoles la espalda a los ciudadanos, que desde sus casas, sus autos o sus lugares de trabajo y a tan corta distancia como es posible en un pueblo, se vieron orillados a seguir la transmisión en vivo.
La fiesta que era para San Martín de los Andes, devaluó en un mero acto proselitista.
Luego de un corte de cinta que no fuimos invitados a presenciar, las autoridades dirigieron unas palabras al éter y antes que terminaran de hacerlo comprendimos a las claras que ese no era nuestro lugar, éramos como extraños en fiesta ajena.
Dip. Luis Aquin, concejales Cesar Meza y Monin Aquin.
#sanmartindelosandes #NuevoHospital #PrimeroElPueblo #NuestroPueblo
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Nota de opinión de Juan Manuel Gomez Margeri
En la provincia rige el decreto que descarta la obligatoriedad de su uso en espacios públicos comerciales cerrador. Pero en diversos comercios de San Martín de los Andes impiden el ingreso de personas que no lo tengan.
Desde el partido político Confluencia enviaron un comunicado en el que critican con dureza la posibilidad de que se contrate directamente a una empresa de colectivos en San Martín de los Andes. Desde el ejecutivo habían confirmado que el proceso de licitación se iba a respetar.
Compartimos una nota de opinión que nos envió el vecino Gustavo Castaing en relación a la carta publicada por el concejal Santiago Fernández.
Compartimos una nota de opinión del concejal Santiago Fernández, que redactó luego de atravesar los comicios del domingo, y que se dieran a conocer los resultados.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
Desde el lunes 1 de septiembre estará abierta la inscripción al curso de especialización en sistemas eléctricos vehiculares, impulsado por el Municipio y SMATA.