Se incrementa la brecha entre la educación pública y la privada

Las desigualdades de oportunidades son cada vez más grandes. Luego de un año y medio de pandemia, se observa lo que se le brindó a los que pueden pagar una cuota y lo que sucedió con quienes optan por una educación pública.

Opinión22/06/2021Pablo CampolongoPablo Campolongo
escuela covid

La diferencia entre clases siempre se notó, pero la educación pública era un lugar en el que se planteaba cierta igualdad de oportunidades. Al ser de calidad y que todos pudieran acceder, se encontraban chicos y chicas de todos los sectores sociales.

Pero, los últimos años, de a poco se le quitó calidad, materiales, mantenimiento y posibilidades, el que más tuvo, retiró a sus chicos y chicas y los pasó al sistema privado. Pero aquellos que no tienen esa oportunidad económica, continúan en la escuela pública.

El último año y medio de pandemia acrecentó esa brecha. La falta de conectividad de muchos chicos y chicas, un estado que no daba posibilidades técnicas a los maestros y a los estudiantes y escuelas privadas que incrementaron sus días de presencialidad disfrazadas de talleres, hicieron que se pudiese observar lo que unos aprendían y los otros no.

En una casi vuelta a la normalidad, por lo menos en materia de actividades económicas, las diferencias son cada vez más. Mientras unos estaban sin presencialidad, otros veían el contenido de las materias de la escuela.

La respuesta está en el histórico reclamo, la apuesta a la escuela pública. Más edificios, que permitan que más chicos y chicas puedan acceder, mejores elementos, que permitan que se dicte una educación de calidad y un estado presente y activo, para que no haya más suspensiones por el “no me avisaron”.

Te puede interesar
circulacion-gente-barbijos-1jpg

Discusiones por el uso del barbijo

Pablo Campolongo
Opinión31/03/2022

En la provincia rige el decreto que descarta la obligatoriedad de su uso en espacios públicos comerciales cerrador. Pero en diversos comercios de San Martín de los Andes impiden el ingreso de personas que no lo tengan.

242731696_1302781473510832_8749467771019303527_n

“Fuera de la ley nada”

Redacción NA
Opinión23/09/2021

Desde el partido político Confluencia enviaron un comunicado en el que critican con dureza la posibilidad de que se contrate directamente a una empresa de colectivos en San Martín de los Andes. Desde el ejecutivo habían confirmado que el proceso de licitación se iba a respetar.

descarga

La paradoja de los Fernández

Redacción NA
Opinión14/09/2021

Compartimos una nota de opinión que nos envió el vecino Gustavo Castaing en relación a la carta publicada por el concejal Santiago Fernández.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail