Día Mundial de la Infancia: una fecha para escuchar, proteger y actuar por los derechos de niñas y niños

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.

Actualidad20/11/2025Redacción NARedacción NA
Día-mundial-de-la-infancia_Botón

El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, una fecha clave para visibilizar, defender y promover los derechos de niñas y niños en todo el mundo. La jornada conmemora dos hitos fundamentales: la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), el tratado internacional más ratificado de la historia.

Impulsado por UNICEF y las Naciones Unidas, este día invita a gobiernos, instituciones, medios, familias y comunidades a escuchar activamente a la infancia, incluir sus voces en las decisiones y garantizar el cumplimiento efectivo de sus derechos.

La Convención reconoce derechos esenciales como:

Derecho a la vida, la salud, la educación y el juego
Derecho a vivir en familia y a ser protegidos contra la violencia
Derecho a expresar sus opiniones y ser escuchados
Derecho a la identidad, la igualdad y la participación

A pesar de los avances, millones de niños y niñas en el mundo siguen enfrentando discriminación, pobreza, violencia y falta de acceso a servicios básicos. En este contexto, la ONU destaca la importancia de combatir el racismo y la exclusión, especialmente hacia comunidades étnicas, religiosas y migrantes.

El Día Mundial de la Infancia no es solo una celebración, sino una oportunidad para actuar:

Promover políticas públicas que garanticen derechos
Generar espacios de participación infantil
Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la infancia
Fortalecer redes de cuidado, educación y protección

Desde las aulas, los medios, las radios comunitarias o las redes sociales, cada acción cuenta para construir un presente más justo y un futuro más digno para todas las infancias.

Si querés buscar un poco más de información te dejamos el Link de Naciones Unidas: www.un.org/es/observances/world-childrens-day

 

Te puede interesar
Lo más visto
aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión20/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail