
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.
Cultura04/11/2025
Redacción NA
En su sesión ordinaria N.º 27, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal para la 10ª edición del Mundial de Rayuelas, un evento que se ha consolidado como una propuesta lúdica, cultural y comunitaria de gran alcance.
La iniciativa fue impulsada por la concejala Fernanda González, quien destacó el valor simbólico y social del torneo, que convoca a niños, jóvenes y adultos en una competencia que trasciende lo deportivo para convertirse en una celebración de la identidad local y la memoria colectiva.
El Mundial de Rayuelas, organizado por vecinos y vecinas con fuerte compromiso barrial, promueve la participación intergeneracional, la recuperación del espacio público y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. A lo largo de sus ediciones, ha logrado instalarse como una actividad esperada y valorada por la comunidad.
Durante la sesión, se subrayó que este tipo de eventos no solo fomentan el juego y la recreación, sino que también generan pertenencia, inclusión y alegría compartida. Además, se reconoció el esfuerzo de quienes sostienen la propuesta año tras año, con creatividad, organización y espíritu colaborativo.
La declaración de interés municipal permitirá visibilizar aún más el Mundial de Rayuelas y facilitar gestiones para su fortalecimiento, incluyendo apoyo logístico, difusión y articulación con otras áreas del Municipio.
Desde la organización del torneo agradecieron el reconocimiento y reafirmaron su compromiso de seguir construyendo espacios de encuentro, juego y comunidad.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.