
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.
El Teatro San José será epicentro de nuevas propuestas artísticas gracias al acuerdo firmado entre el municipio y la Asociación de Artistas de la Música, que busca ampliar espacios y fortalecer el vínculo con la comunidad.
Cultura10/10/2025La Municipalidad de San Martín de los Andes, a través de la Secretaría de Cultura, y la Asociación de Artistas de la Música de San Martín de los Andes (M.U.S.A.) formalizaron un Convenio Marco de Cooperación destinado a potenciar el desarrollo de la música en la ciudad.
El acuerdo contempla la realización de espectáculos y actividades musicales en el Teatro San José, con el objetivo de generar más oportunidades para intérpretes, compositores y agrupaciones locales, además de acercar la producción artística al público sanmartinense.
Durante la firma estuvieron presentes Paola Ilabaca (presidenta de M.U.S.A.), Alejandro Carrizo (tesorero), Fernanda Gazari (secretaria), y el secretario de Cultura municipal, Gustavo Santos. Todos coincidieron en destacar la relevancia del convenio como una herramienta clave para consolidar el sector musical y fomentar la participación activa de los artistas en la vida cultural de la ciudad.
Este trabajo conjunto reafirma el compromiso de ambas instituciones con la promoción del arte, la identidad regional y la creación de espacios sostenibles para el talento local.
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.
La Carpa Expositiva, con más de 30 stands, estará ubicada en Drury 665, conectada con el Auditorio Principal que será la Sala Municipal de Exposiciones "Lidaura Chapitel".
Con propuestas gráficas de Argentina, Chile y Perú, el Mercadillo Gráfico Patagónico 2025 se instala en San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante octubre, como parte de dos ferias regionales del libro. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura neuquina.
Este jueves se celebrará una nueva edición del prestigioso festival "Guitarras del mundo" con entrada libre y destacados músicos de distintas latitudes.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres organizó el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.
El joven artista de Centenario se impuso en el certamen provincial de talentos, que reunió a más de 300 participantes y cerró con una gala multitudinaria en el Cine Teatro Español.
En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024, en la ciudad de San Martín de los Andes.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
Dos individuos fueron demorados tras ser sorprendidos en plena huida desde una propiedad ubicada en zona céntrica de San Martín de los Andes. El operativo se desplegó durante la madrugada, con seguimiento y captura en cercanías del lago.
El Espacio Trama se convierte en sede de un encuentro nacional que reúne profesionales, estudiantes y referentes del ámbito sanitario para debatir avances, enfoques y nuevas prácticas en nutrición aplicada.
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.