Liliana Herrero desarma el mapa sonoro argentino desde el CCK con “Fuera de lugar”

La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.

Cultura15/10/2025Redacción NARedacción NA
liliana-herrero-presenta-fuera-de-lugar

Este jueves, desde el ND Teatro en Buenos Aires, Liliana Herrero vuelve a sacudir el cancionero argentino con el lanzamiento de Fuera de lugar, su nuevo disco. Una obra que no solo homenajea a grandes autores como Ramón Ayala, Fito Páez y Jorge Fandermole, Atahualpa Yupanqui, Charly García, Teresa Parodi y Luis Alberto Spinetta, sino que también interpela, incomoda y rescata lo que el mercado dejó al margen.

Herrero, entrerriana de raíz y voz profunda, propone un recorrido por canciones que marcaron generaciones, pero que también fueron desplazadas por el olvido. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, Fuera de lugar se convierte en un gesto político y poético: cantar lo que nos hizo, lo que nos dolió, lo que nos sostuvo.

“El título habla de lo que no encaja, de lo que se corre del centro”, dijo la artista en la presentación. Y eso se siente en cada tema: hay silencios que dicen, quiebres que conmueven, y una interpretación que transforma lo conocido en revelación.

Este nuevo trabajo se suma a una trayectoria que ha sabido dialogar con la historia, la poesía y la identidad argentina desde la canción. Fuera de lugar no es solo un disco: es una forma de volver a mirar el país desde sus sonidos más profundos.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail