Este sábado: se viene el Gran Encuentro de Payadores Neuquinos

El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.

Cultura10/10/2025Redacción NARedacción NA
md (35)

El sábado 11 de octubre, a las 20, el Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén abrirá sus puertas para recibir a las guitarras, las coplas y las voces que mantienen viva una de las tradiciones más profundas de nuestra tierra: la payada.

Bajo el nombre “Gran encuentro de payadores neuquinos – Payadores: patrimonio de nuestro pueblo, tierra humilde y mestiza”, el evento reunirá a reconocidos payadores de la región junto con jóvenes y mujeres que hoy le dan nuevo impulso a este arte. Será una noche de canto, contrapunto, emoción y cultura popular, donde el público podrá disfrutar también de la presencia de grupos de danzas folklóricas y otros artistas invitados.

Organizado por la Fundación BPN y la Agrupación Tradicionalista Neuquina, el encuentro tiene un fuerte sentido solidario: la entrada será un alimento no perecedero, que será donado a instituciones y familias de la provincia.

“Este evento surge del trabajo conjunto con la Agrupación Tradicionalista Neuquina y tiene como objetivo revalorizar la payada como patrimonio cultural y popular de la Provincia. También se busca visibilizar e incluir a las mujeres payadoras, promoviendo la igualdad y la diversidad en el escenario. Además se busca dar protagonismo a los jóvenes, para así garantizar la continuidad generacional”, destacó Marlene Velásquez Herwitt, titular de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén, quien resaltó el trabajo realizado por Eduardo Busto, titular de la Agrupación, para la concreción del evento.

La velada contará con la presencia de diez payadores provenientes de las diferentes regiones de la Provincia. Estarán Luis Hernández (Zapala), Maximiliano Salas (Senillosa), Thomas Hernández (Zapala), Camilo Astigarraga (Picún Leufú), Bruno Palavecino (Las Coloradas), Néstor Prieto (Junín de Los Andes), Nahuel Trujillo (San Martín de Los Andes), Iván Linconao (La Picasa), Ovaldino Torres (Caviahue), José Tapia (Buta Ranquil). Además, como invitado especial estará Saúl Huenchul, payador, cantor, guitarrista y compositor oriundo de La Pampa.

El Teatro Español, con su carga histórica y su belleza imponente, será el marco perfecto para una velada que promete unir tradición, emoción y compromiso. Una noche donde la cultura se convierte en encuentro, y donde Neuquén vuelve a demostrar que sigue siendo, con orgullo, tierra payadora.

Las entradas se retiran en la boletería del Cine Teatro Español, de lunes a viernes de 8:30 a 21, y el sábado 11 de octubre entre las 17 y las 20 Se solicita un alimento no perecedero por persona (puede ser: 1 kg de leche en polvo, 1 kg de yerba, 1 kg de azúcar, 1 kg de arroz. etc).

Invita la Fundación BPN y la Agrupación Tradicionalista Neuquina, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail