
Provincia y el CONICET fortalecen la articulación entre ciencia y políticas públicas
Con una vigencia inicial de dos años, el acuerdo permitirá fortalecer la implementación del Monitor de Alquileres, entre otras líneas de trabajo.
Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.
Actualidad20/11/2025
Redacción NA
Detallamos a continuación los días y horarios afectados:
Sábado 22 de noviembre
Carreras: Gran Fondo Kids y Crono Élite
De 9:30 a 13:00 hs
Desde Av. Arrayanes hasta Ruta 7 Lagos y Lumilla
Domingo 23 de noviembre
Carrera: 110K
De 7:00 a 13:00 hs
Ruta 7 Lagos, entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, a partir de las 13:00 hs, se habilitará media calzada con tránsito controlado.
Durante los horarios mencionados, el tránsito vehicular estará completamente restringido y controlado por las autoridades competentes: Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia del Neuquén, los municipios de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, y Vialidad Nacional.
El plan de seguridad implementado tiene como objetivo garantizar la integridad de los ciclistas, promover la conciencia ambiental y preservar los paisajes patagónicos, que hacen de esta competencia uno de los eventos deportivos más emblemáticos del país.
Se solicita a acompañantes, vecinos y visitantes planificar sus desplazamientos con anticipación:
Se deberá salir de San Martín de los Andes o Villa La Angostura antes del inicio de las competencias, dado que no se permitirá la circulación durante las mismas.
Quienes necesiten viajar desde San Martín de los Andes hacia Villa La Angostura podrán hacerlo por Ruta 237 (tiempo estimado: 2 horas y media).
Será posible circular hacia Meliquina y Paso Córdoba hasta las 7:00 hs.
En caso de optar por la Ruta 7 Lagos, se deberá salir antes de las 7:00 hs y no detenerse en el recorrido. Los vehículos identificados asistiendo a corredores podrán ser penalizados.
La organización agradece la comprensión y el acompañamiento de toda la comunidad ante las posibles molestias ocasionadas. Su colaboración es fundamental para el éxito de este evento, que promueve el deporte, la vida saludable, el respeto por la naturaleza y genera un importante impulso turístico para la región.

Con una vigencia inicial de dos años, el acuerdo permitirá fortalecer la implementación del Monitor de Alquileres, entre otras líneas de trabajo.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.

El Parque Nacional Lanín despidió con profundo pesar a una figura emblemática en la historia de la conservación ambiental en Argentina. Su legado sigue vivo en cada brigadista.

Vecinos y vecinas de la Comunidad Mapuche Curruhuinca denunciaron turbidez en el agua del arroyo que nace en el área concesionada del Cerro Chapelco. El pedido fue elevado a autoridades municipales y provinciales.

Con el respaldo de FEHGRA, se desarrolló en San Martín de los Andes una formación intensiva que abordó estrategias digitales para potenciar el vínculo con los públicos y mejorar la competitividad del sector.

Casi 30 instituciones nacionales, provinciales, municipales y privadas de San Martín de los Andes y Junín de los Andes participarán este miércoles 19, en horas de la mañana, de un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

Vecinos y vecinas de la Comunidad Mapuche Curruhuinca denunciaron turbidez en el agua del arroyo que nace en el área concesionada del Cerro Chapelco. El pedido fue elevado a autoridades municipales y provinciales.

Con un fuerte trabajo conjunto entre el Ente Provincial de Termas, el municipio y organismos provinciales, Caviahue-Copahue se prepara para recibir a visitantes en una primavera que marca la consolidación del destino como uno de los centros termales más atractivos del país.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

El Parque Nacional Lanín despidió con profundo pesar a una figura emblemática en la historia de la conservación ambiental en Argentina. Su legado sigue vivo en cada brigadista.