La agenda semanal propone arte, música y literatura

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cultura30/10/2025Redacción NARedacción NA
md - 2025-10-30T122759.764

La secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana -dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres- invita a participar de una nueva semana de actividades culturales abiertas a la comunidad. Del 30 de octubre al 5 de noviembre, la agenda cultural ofrecerá una variada programación que abarca múltiples disciplinas y espacios.

El jueves 30 comenzará con los Juegos Culturales de Adultos Mayores, un encuentro que reúne a participantes de toda la región en las disciplinas de artes visuales, danzas, literatura y música. La actividad se realiza desde las 9 en el Club de Empleados Municipales (Río Negro 2300, Neuquén capital).

A las 10, en la Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50), se presentará el programa Música de Raíz Neuquina – Región Confluencia, una propuesta que difunde las sonoridades tradicionales y contemporáneas del territorio.

Por la tarde, a las 19:30, el ciclo literario Gente de Palabra presentará el libro Anecdotario de Norma Mehdi, con lecturas y diálogo con la autora. La jornada cerrará con un gran concierto por el 20° aniversario de la Banda Sinfónica Juvenil, que se presentará a las 21 hs en el Cine Teatro Español (Avenida Argentina 235).

El viernes 31, el ciclo Rodando Neuquén continuará su recorrido con una nueva función de cine comunitario en el CPEM N° 18 (Ignacio Rivas 250), desde las 20 hs, promoviendo la producción audiovisual local y la participación de jóvenes realizadores.

El sábado 1 de noviembre, a las 19, el Centro Cultural Alberdi (Avenida Argentina y Alberdi), abrirá sus puertas para una nueva edición del Ciclo Expositivo CCA, que en esta oportunidad presenta la muestra Eterno Presente de la artista Mey Gerlini, con obras que reflexionan sobre el tiempo y la memoria. 

Más tarde, a las 20, en la Sala Alicia Fernández Rego, se desarrollará el Festival GAIA, una propuesta artística y musical que celebra la conexión con la tierra y el poder creativo de las mujeres.

El martes 4, la agenda se extenderá a Aluminé, donde el Museo Municipal El Charrúa y la dirección de Patrimonio Cultural Material de la Provincia de Neuquén invitan a la capacitación Conociendo la importancia del Patrimonio Arqueológico, que se realizará a partir de las 9 hs en el Edificio de Comanejo (calle Pasto Verde).

Ese mismo día, en la Sala Alicia Fernández Rego de la ciudad de Neuquén, se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo de Cine Regional para Escuelas, con la proyección de la película Suerte Josefa del realizador Javier Témoli, en dos funciones, a las 10 y a las 14. Finalmente, a las 2, el profesor Darío Díaz coordinará la práctica y ensayo libre de danzas urbanas, un espacio abierto para bailarines y bailarinas de todos los niveles.

A través de esta programación, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana reafirma su compromiso con el acceso democrático a la cultura y la promoción del arte como herramienta de encuentro, formación y expresión colectiva.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail