La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes inaugura sección argentina: Borges, Pizarnik y Walsh al alcance de todos

El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.

Cultura18/10/2025Redacción NARedacción NA
images (3)

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, uno de los espacios digitales más importantes del mundo hispanohablante, acaba de lanzar una sección exclusiva dedicada a la literatura argentina. El nuevo portal, presentado este 17 de octubre, incluye obras completas, estudios críticos, entrevistas y material audiovisual sobre autores que marcaron la historia cultural del país.

Entre los nombres destacados figuran Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Rodolfo Walsh, Silvina Ocampo, Juan Gelman y Manuel Puig, entre muchos otros. La iniciativa, impulsada por el equipo de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en colaboración con investigadores argentinos, busca ampliar el acceso libre y gratuito al patrimonio literario nacional.

Además de textos digitalizados, el sitio ofrece recursos para docentes, estudiantes e investigadores, incluyendo bibliografías comentadas, ensayos académicos y documentos históricos. La plataforma también incorpora herramientas de búsqueda avanzada y navegación temática, lo que facilita el recorrido por géneros, épocas y corrientes estéticas.

Desde el ámbito académico celebraron la incorporación como un paso clave para la internacionalización de las letras argentinas y la preservación de su legado. “Es una oportunidad para que lectores de todo el mundo descubran la riqueza y diversidad de nuestra literatura”, señalaron desde la Universidad de Alicante, sede del proyecto.

El portal está disponible en www.cervantesvirtual.com, y la sección argentina ya puede consultarse sin restricciones. Una invitación abierta a explorar voces que siguen resonando en el presente.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail