
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
La propuesta neuquina fue elegida entre más de 60 iniciativas de todo el país y recibirá apoyo técnico y económico para conservar fondos documentales de alto valor patrimonial.
Cultura13/10/2025El proyecto “Archivo Histórico Provincial del Neuquén” fue uno de los seleccionados por el Programa de Apoyo a Archivos Históricos de la Nación, una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos que busca fortalecer la conservación de documentos públicos con valor histórico.
La propuesta fue presentada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia y resultó elegida entre más de 60 postulaciones. El programa contempla asistencia técnica, financiamiento y acompañamiento institucional para mejorar las condiciones de preservación, digitalización y acceso a los fondos documentales.
El Archivo Histórico Provincial, que funciona en el edificio de la Biblioteca Pública Provincial Juan Bautista Alberdi, será el encargado de custodiar documentación de interés nacional, lo que posiciona a Neuquén como actor clave en la red federal de archivos.
Desde el gobierno provincial se destacó que esta selección representa un reconocimiento al trabajo sostenido en materia de memoria, derechos humanos y patrimonio documental, y que permitirá avanzar en la profesionalización de los equipos técnicos y en la accesibilidad de los contenidos para la ciudadanía.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
El Teatro San José será epicentro de nuevas propuestas artísticas gracias al acuerdo firmado entre el municipio y la Asociación de Artistas de la Música, que busca ampliar espacios y fortalecer el vínculo con la comunidad.
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.
La Carpa Expositiva, con más de 30 stands, estará ubicada en Drury 665, conectada con el Auditorio Principal que será la Sala Municipal de Exposiciones "Lidaura Chapitel".
Con propuestas gráficas de Argentina, Chile y Perú, el Mercadillo Gráfico Patagónico 2025 se instala en San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante octubre, como parte de dos ferias regionales del libro. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura neuquina.
Este jueves se celebrará una nueva edición del prestigioso festival "Guitarras del mundo" con entrada libre y destacados músicos de distintas latitudes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.