21 de noviembre: Día Nacional de la Enfermería en Argentina

La fecha recuerda la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas en 1935 y busca visibilizar la vocación y el compromiso de quienes cuidan la salud en todo el país.

Salud21/11/2025Redacción NARedacción NA
enfermeria-32-thegem-blog-timeline-large

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a reconocer la labor de enfermeras y enfermeros que, con entrega y profesionalismo, sostienen el sistema de salud y acompañan a la comunidad en todas las etapas de la vida.

La conmemoración se estableció en homenaje a la creación de la Escuela de Enfermería del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la Universidad de Buenos Aires, fundada en 1935, hecho que marcó el inicio de la profesionalización de la enfermería en el país.

Vocación y compromiso
La enfermería es mucho más que una tarea técnica: implica cuidado integral, acompañamiento emocional, educación para la salud y trabajo interdisciplinario. Durante la pandemia de COVID-19, su rol fue visibilizado como esencial y heroico, aunque persisten desafíos vinculados a la jerarquización profesional, condiciones laborales y reconocimiento salarial.

Un día para agradecer y reflexionar
El Día Nacional de la Enfermería es una oportunidad para agradecer la vocación y entrega de quienes ejercen esta profesión, y también para visibilizar sus reclamos históricos, promoviendo políticas públicas que fortalezcan su rol dentro del sistema sanitario.

Te puede interesar
md (43)

Coordinan el protocolo de prevención del dengue

Redacción NA
Salud19/11/2025

La cartera de Salud y la municipalidad de Neuquén definieron estrategias de prevención y los pasos a seguir ante la aparición eventual de casos. Hasta el momento no hay registros autóctonos.

Lo más visto
aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión20/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail