
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
El ministerio de Economía de la Nación junto con el Gobierno de la provincia de Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, el Centro PyME- ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, realizarán una capacitación sobre el portal de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE.
La directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto Victoria Flores Agüero, explicó “desde el Gobierno de la provincia nos parece fundamental que estas herramientas estén a disposición de los actores locales”. Asimismo, agregó “estamos muy contentos de poder unir fuerzas con el Ministerio de Economía de la Nación y trabajamos de manera conjunta con el Centro PyME”.
Finalmente, indicó que el objetivo es “acercar esta herramienta que permitirá potenciar el producto exportable neuquino, pensando en la diversificación de la matriz productiva de la provincia y en la puesta en valor de nuestros productos que son de primerísima calidad y que merecen tener una oportunidad de llegar al resto del mundo”.
La capacitación, dictada por especialistas del ministerio nacional será vía Zoom, el miércoles 18 de setiembre, a las 10, y buscará formar a los emprendedores en la nueva plataforma, que concentra todos los pasos necesarios para exportar de manera eficiente, permitiendo optimizar y unificar digitalmente la información requerida de importación, exportación y trámites aduaneros.
Está dirigida principalmente a representantes de PyMES, importadores, exportadores, despachantes de aduana, cámaras con intervención activa en el comercio exterior (emisoras de certificados de origen), empresas medianas y grandes con cadenas globales de valor, operadores de logística, entidades bancarias y financieras, entre otros.
Las inscripciones están disponibles a través del siguiente link: https://forms.gle/EuucXerV7cqjzqHk6
Curso introductorio en Comercio Exterior
Desde el Centro PyME-ADENEU también se convoca a participar del “Curso introductorio en Comercio Exterior”, destinado a pymes y emprendedores sin experiencia en procesos de internacionalización.
El programa dará inicio el 7 de octubre y la modalidad de cursado es virtual.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 23 de septiembre, a través del siguiente formulario: https://www.argentina.gob.ar/produccion/inscripcion-al-curso-introductorio-de-comercio-exterior.
La propuesta de formación es organizada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento –Ministerio de Economía de la Nación- y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional –AAICI-.
Para consultas o más información contactarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
Una iniciativa inspirada en la ley provincial busca impedir que personas condenadas accedan a cargos públicos en todo el país.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.