
Monitoreo satelital para vehículos municipales: buscan garantizar transparencia y eficiencia
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejo Deliberante29/08/2025El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó este jueves la suspensión temporal del cobro de la tasa para inmuebles del Barrio Kaleuche que no abonan la Tasa de Control de Inmuebles (TCI), según lo establecido por la Ordenanza 14364/2023. La prórroga regirá desde el 1 al 30 de septiembre de 2025 y tiene como objetivo revisar y analizar la normativa vigente.
“Es una suspensión temporal, que nos servirá para revisar y analizar la normativa”, explicó el ingeniero Pablo Padilla, coordinador de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo de Kaleuche. El funcionario detalló que esta decisión se enmarca en el proceso de planificación integral para la zona norte de la ciudad, donde se proyectan obras de infraestructura claves.
La Unidad Ejecutora, que tiene a su cargo el ordenamiento y la regularización urbana y dominial del barrio, trabaja actualmente en la elaboración de un Plan Maestro con una planificación de corto plazo de 90 días. Este plan contempla intervenciones técnicas que requieren precisión económica y normativa para su correcta ejecución.
Padilla subrayó que “el orden es fundamental para el buen funcionamiento y afecta directamente a la eficiencia”, y agregó que una vez finalizado el período de revisión, las modificaciones que surjan serán aplicadas de forma inmediata, con la debida comunicación a los vecinos.
La suspensión del cobro no implica una renuncia al tributo, sino una pausa estratégica que permitirá avanzar con mayor claridad en el desarrollo urbano de Kaleuche Alto, garantizando transparencia y previsibilidad en cada etapa del proceso.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El Concejo Deliberante reconoció a la Tecnicatura Universitaria en Administración ofrecida por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), mediante su Facultad Regional del Neuquén, en la Extensión Áulica local.
El gobernador neuquino convocó a su gabinete para evaluar avances, corregir desvíos y profundizar políticas públicas centradas en la equidad territorial.
Más de veinte etiquetas regionales se reunirán en septiembre en San Martín de los Andes para celebrar la diversidad enológica del sur argentino.
La justicia neuquina inició una causa penal contra una ciudadana que atacó a una cabo en pleno centro de San Martín de los Andes.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.