
Junto a jóvenes, “Pepé” Ousset se refirió a la Neuquén del futuro
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Una iniciativa inspirada en la ley provincial busca impedir que personas condenadas accedan a cargos públicos en todo el país.
Elecciones 202529/08/2025La coalición política La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó su primer proyecto legislativo en el Congreso de la Nación. La propuesta busca nacionalizar el instituto de Ficha Limpia, vigente en la provincia de Neuquén desde marzo, y establecer criterios de inhabilitación para candidatos y funcionarios con antecedentes judiciales.
El proyecto, redactado por los candidatos a senadores Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, junto a los aspirantes a diputados Karina Maureira y Joaquín Perrén, propone prohibir el acceso a cargos electivos, funciones públicas y espacios partidarios a quienes hayan sido condenados por delitos comunes, narcotráfico o infracciones tributarias, siempre que la sentencia esté confirmada en segunda instancia o haya sido consentida.
También contempla restricciones para imputados con prisión preventiva, deudores fiscales con condena firme, y personas inhabilitadas por juicio político u otros procedimientos constitucionales. Las prohibiciones se extenderán durante el tiempo que dure la condena, cesando únicamente si la sentencia es revocada o, en el caso de prisión preventiva, cuando el procesado recupere la libertad.
Los impulsores del proyecto destacaron que la ley neuquina representa un modelo de rigurosidad y avance institucional. “Queremos elevar los estándares de integridad, transparencia y ética que la ciudadanía exige de sus representantes”, afirmaron. Además, señalaron que la normativa provincial constituye un precedente valioso para establecer criterios homogéneos que refuercen la confianza en las instituciones democráticas.
Figueroa, junto al diputado Marcelo Bermúdez (PRO), fue uno de los principales promotores de la Ficha Limpia en Neuquén. A nivel nacional, intentos anteriores fracasaron por falta de consenso político. Ahora, desde el sur, se busca reinstalar el debate con una propuesta que apunta a erradicar los efectos de la corrupción y proteger los bienes jurídicos del Estado.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron esta semana compañías radicadas en los parques industriales de Neuquén y Centenario, para exponer las propuestas que llevarán al Congreso Nacional
“Estamos seguros de que defenderán con firmeza los intereses de Neuquén y de su pueblo”, subrayaron al exponer sus razones para acompañar a los candidatos del modelo neuquino
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”
El candidato a diputado recorrió localidades del interior y destacó el rol activo del Estado provincial frente a las crisis.
La iniciativa, impulsada junto a otras provincias, representa un paso fundamental para posicionar el termalismo en la agenda del gobierno nacional. La noticia se dio a conocer en un encuentro sobre la temática en la Feria Internacional de Turismo (FIT).
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.