
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Los médicos apuntan al síndrome de “amnesia de glúteos”, que puede hacer que otros músculos y articulaciones, sobre todo de la zona lumbar y las rodillas, asuman la carga y ejerzan dolor. Técnicas para superarlo.
Salud25/10/2024Después de un largo día de trabajo o de horas en el auto, es normal sentirse un poco rígido. Puede que solo tengas contracturados los flexores de la cadera y la zona lumbar. Pero también podrías estar sufriendo una enfermedad potencialmente debilitante llamada amnesia glútea, o síndrome del trasero muerto.
“El nombre parece un chiste, pero los efectos secundarios son graves”, dijo Jane Konidis, especialista en medicina física y rehabilitación de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota.
“El glúteo mayor es uno de los músculos más fuertes del cuerpo y uno de los mayores amortiguadores”, explicó. “Si no funciona bien, puede causar un efecto dominó de dolencias, desde desgarros en los isquiotibiales y ciática, hasta calambres en las canillas y artritis en las rodillas”.
La amnesia glútea se produce cuando los músculos del trasero se debilitan tanto debido a la inactividad que parecen olvidar su funcionamiento, es decir, fallan o tardan en activarse. No es lo mismo que cuando una pierna o un brazo se “duermen” por la compresión de un nervio; no se sienten pinchazos y hormigueo. Algunas personas pueden sentir un dolor sordo cuando están sentadas, pero la mayoría no siente dolor hasta que sale a correr o de excursión.
Según Konidis, la atonía de los glúteos puede hacer que otros músculos y articulaciones, sobre todo de la zona lumbar y las rodillas, asuman la carga. El dolor puede afectar sobre todo a corredores y atletas de rotación, como golfistas y tenistas (Tiger Woods se ha visto obligado a retirarse de las competiciones a causa de esta dolencia).
Al igual que aprender a trabajar el tronco, aprender a activar los glúteos puede evitarlo. Pero no es algo natural para la mayoría de la gente, ni siquiera para quienes tienen un trasero fuerte. Si pasas muchas horas sentado, es importante que aprendas a reconocer cuándo tus glúteos están desactivados y cómo hacer que vuelvan a funcionar.
Qué hace que la cola no se paralice
“Los glúteos son tres músculos situados en la parte exterior y posterior de las caderas que estabilizan la cadera, levantan la pierna y giran el muslo. Juntos, actúan como base de la columna vertebral, manteniendo estables la pelvis y el tronco. Si los glúteos estuvieran realmente muertos, no podríamos mantenernos en pie”, indicó el experto.
Cuando das un paso adelante, los glúteos deben activarse primero. Pero al sentarse, los músculos de la parte anterior de la cadera y el muslo les permiten descansar. Las repetidas jornadas de escritorio de ocho horas pueden provocar un retraso en las neuronas que les indican que se activen”, sostuvo Chris Kolba, fisioterapeuta del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio.
Con el tiempo, este ciclo puede hacer que los glúteos se debiliten, lo que se ha relacionado con dolores lumbares y de rodilla, especialmente en personas activas.
Qué hace que la cola no se paralice
“Los glúteos son tres músculos situados en la parte exterior y posterior de las caderas que estabilizan la cadera, levantan la pierna y giran el muslo. Juntos, actúan como base de la columna vertebral, manteniendo estables la pelvis y el tronco. Si los glúteos estuvieran realmente muertos, no podríamos mantenernos en pie”, indicó el experto.
!Cuando das un paso adelante, los glúteos deben activarse primero. Pero al sentarse, los músculos de la parte anterior de la cadera y el muslo les permiten descansar. Las repetidas jornadas de escritorio de ocho horas pueden provocar un retraso en las neuronas que les indican que se activen”, sostuvo Chris Kolba, fisioterapeuta del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio.
Con el tiempo, este ciclo puede hacer que los glúteos se debiliten, lo que se ha relacionado con dolores lumbares y de rodilla, especialmente en personas activas.
Cómo activar los glúteos
En la mayoría de las personas sanas, los glúteos deberían ponerse en marcha por sí solos al moverse. Ponte una alarma, levántate cada 30 o 50 minutos y golpea suavemente las nalgas con la punta de los dedos, explica Konidis. “Ese pequeño estímulo recuerda al cerebro que esos músculos están ahí”, añadió.
“Mejor aún, marcha en tu sitio o haz círculos con las caderas o sentadillas, asegurándote de apretar las nalgas en cada repetición. Unos sencillos ejercicios pueden ayudar a activar unos glúteos reticentes. Esto es especialmente importante antes de hacer ejercicio o practicar un deporte”, dijo Jordan Metzl, médico especialista en medicina deportiva del Hospital for Special Surgery de Nueva York y autor de Running Strong.
Ejercicios como el de las almejas, los empujes de cadera, las planchas laterales, las sentadillas divididas y los puentes de glúteos con una sola pierna no requieren equipamiento y pueden realizarse en casa. “Elige dos o tres cada dos días y hazlos de forma controlada y lentamente hasta que sientas un ligero ardor en los glúteos”, añadió.
“Si caminas o corres con regularidad, no des por sentado que tus glúteos están fuertes. Añade ejercicios como sentadillas o estocadas al menos un par de veces por semana”, recordó Metzl.
Y su colega Konidis remarcó: “Si trabajas constantemente los glúteos, pero nunca sientes cansancio en el trasero y experimentas dolor al realizar actividades como correr, busca ayuda de un médico especialista en medicina deportiva o de un fisioterapeuta. Cuando un eslabón de la cadena es débil, todo se derrumba”, afirmó. “Y los glúteos deben ser tu eslabón más fuerte”.
* Jen Murphy es redactora independiente residente en Boulder, Colorado.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.