Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025

Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.

Actualidad17/10/2025Mario JakszynMario Jakszyn
WhatsApp Image 2025-10-16 at 19.21

En el marco de Autoclásica 2025, la exposición de autos clásicos más prestigiosa del continente, un vehículo con raíces profundas en la historia argentina y en San Martín de los Andes se robó las miradas: un Peugeot 403 del año 1962, presentado en conmemoración a los 70 años del nacimiento de este emblemático modelo.

Lo que distingue a este automóvil no es solo su elegante diseño francés, sino su pasado cargado de significado. El vehículo perteneció al fiscal Julio César Strassera, figura clave en el Juicio a las Juntas, y fue utilizado por él hasta su fallecimiento en 2015. Su hijo, Julián Strassera —quien tiene una destacada presencia en la historia retratada por Ricardo Darín en la película Argentina, 1985— lo vendió a Franco Gómez Margeri, actual propietario y restaurador.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 19.21
Los Gómez-Margeri posando con su joya histórica

Franco, titular del taller “Hit the Road Refugio Garage” (@refugiogarage), con sede en San Martín de los Andes, ha logrado en poco tiempo posicionarse entre los referentes nacionales en la restauración y comercialización de autos clásicos. Su trabajo meticuloso y respetuoso con la historia permitió que este Peugeot 403 recupere su esplendor original, sin perder la huella de su pasado.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 19.21

La presencia de este vehículo en Autoclásica no solo celebra la ingeniería y el diseño de una época dorada, sino también la memoria de quienes marcaron el rumbo del país. Desde la cordillera neuquina hasta los jardines del Hipódromo de San Isidro, el Peugeot 403 de Strassera es hoy símbolo de justicia, pasión y legado.

Una joya con historia, restaurada con alma.

Los últimos 4 "puchos" del fiscal Strassera
Los últimos 4 "puchos" del fiscal Strassera

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail