Se recolectaron 43 kilos de medicamentos vencidos en Alto Neuquén

Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.

Salud21/10/2025Redacción NARedacción NA
md (83)

Por tercer año consecutivo, la campaña de descarte seguro de medicamentos en la Región Sanitaria del Alto Neuquén alcanzó un nuevo récord. Los equipos de salud de hospitales y centros de salud lograron recaudar 43 kilos de medicamentos vencidos, caducos y en desuso. La campaña se realizó desde el 29 de septiembre al 9 de octubre con el objetivo de evitar la contaminación ambiental y problemas de toxicología

La coordinadora de Farmacia del Hospital de Chos Malal, Adriana Parodi, indicó que “el primer año fue en la Plaza Sarmiento, en un solo día. Después lo hicimos en la farmacia del hospital, en las farmacias de los hospitales del interior y en los centros de salud durante toda una semana. Ahí logramos recaudar más cantidad”.

Para ello, los equipos elaboraron unas "casitas seguras" para que la comunidad pueda dejar allí los medicamentos que luego se descartaron. “Hacemos el descarte seguro de los medicamentos que están vencidos o caducados. Los que está en condiciones -con lotes, vencimientos y la caja en buen estado- lo clasificamos y lo dejamos para uso del paciente que necesita”, explicó.

La coordinadora de Farmacia indicó que la campaña comenzó hace tres años y que el objetivo es conseguir que las familias se deshagan de los medicamentos que tienen en sus casas que estén vencidos, caducos o en desuso.

“Mucha gente descarta los medicamentos en el tacho de la basura o en el inodoro y eso no solo contamina, sino que puede generar riesgos sanitarios. Por eso hemos estado haciendo esta campaña, y hemos tenido muy buenos resultados”, resaltó Parodi. En octubre de 2023 se juntaron por primera vez 6.500 kilos, en octubre del año pasado 13 kilos y este año 43 kilos.

md (82)

En referencia a la diferencia entre un medicamento vencido y uno caducado, la profesional detalló: “El vencido es aquel que ya llegó a su fecha de expiración y no se debe consumir. El caduco es aquel que, si bien no ha llegado a la fecha de vencimiento, se contamina porque ha sido abierto y dejado un tiempo”.

“Esto es común en jarabes o gotas; por ejemplo, el frasco de amoxicilina que se deja en la heladera y le sale una costra azucarada, o las cremas con aureolas amarillentas, deben descartarse”, aseguró.

Además, recordó que los medicamentos siempre deben estar en un lugar fuera del alcance de los niños y niñas y que lo ideal es guardarlos en una alacena o un armario alto que esté cerrado, al resguardo de la luz, el calor y la humedad, y que no se recomienda el baño.

Te puede interesar
Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail