
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El Ala A será escenario de una jornada abierta por el Día Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos, con propuestas que invitan a pensar el acompañamiento desde lo humano, lo creativo y lo colectivo.
Salud22/10/2025El próximo lunes 27 de octubre, en el Ala A del Hospital Ramón Carrillo, se llevará a cabo una actividad especial en el marco del Día Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos. Bajo el lema “¿Qué es cuidar para vos?”, la jornada propone abrir el espacio hospitalario a la comunidad con dos propuestas participativas: un taller de mosaiquismo y una clase abierta de Chikung.
La iniciativa busca visibilizar el trabajo del Servicio de Cuidados Paliativos y del Hospice Don Zatti, conformado por un grupo de voluntarios que acompaña a pacientes y familias en momentos de especial vulnerabilidad. A través del arte y el movimiento, se invita a reflexionar sobre el acto de cuidar como práctica profundamente humana, solidaria y transformadora.
El encuentro está pensado como una oportunidad para acercarse, compartir y reconocer el valor de quienes sostienen el cuidado desde múltiples dimensiones: profesionales, voluntarios, familiares y comunidad. La participación es libre y gratuita.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.