
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Salud16/10/2025El próximo 31 de octubre, San Martín de los Andes será escenario de la segunda edición del “Conversatorio de Bioética”, una propuesta impulsada por el Dr. Víctor Borrajo, médico intensivista y referente en cuidados críticos y reflexión ética. La actividad fue declarada de interés general por el Concejo Deliberante local y se desarrollará con entrada libre y abierta a toda la comunidad.
Durante la jornada se abordarán temáticas de gran sensibilidad como la muerte digna, el acompañamiento en procesos de duelo y el abordaje de la muerte gestacional, con el objetivo de generar un espacio de intercambio respetuoso, profundo y formativo. Participarán profesionales del Hospital Ramón Carrillo, especialistas en Cuidados Paliativos y representantes de la Sociedad Argentina de Bioética.
La iniciativa busca consolidarse como un ámbito de reflexión sobre decisiones médicas complejas, desde una perspectiva humanista y comunitaria. En su primera edición, realizada en 2024, el conversatorio recibió el reconocimiento del municipio por su aporte al diálogo ético en el ámbito de la salud.
El evento representa una oportunidad para que la comunidad se acerque a temas que, aunque difíciles, forman parte de la vida y merecen ser tratados con empatía, conocimiento y apertura.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.