Campaña de Reciclaje Electrónico 2025: reciclá tu tecnología, sembrá futuro

San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.

Actualidad22/10/2025Redacción NARedacción NA
15camp-reciclaje_pieza1_whatspp-1200x1500px

El próximo domingo 30 de noviembre, de 10 a 16 horas, la Plaza San Martín se convertirá en un punto de encuentro para quienes deseen desprenderse de sus aparatos electrónicos en desuso. A cambio, recibirán plantines de especies autóctonas, en una propuesta que une compromiso ambiental, participación ciudadana y regeneración natural.

La Campaña de Reciclaje Electrónico, organizada por la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes (COTESMA), cumple 15 años de realización ininterrumpida en la localidad. A lo largo de sus 14 ediciones anteriores, se recolectaron 123.050 kilogramos de basura electrónica, evitando que estos residuos lleguen a basureros comunes y afecten el agua, el suelo, el aire y la salud de las personas.

15camp-reciclaje_pieza1_whatspp-1200x1500px

La edición 2024 registró 9.750 kilos recolectados y la entrega de 485 plantines, consolidando una práctica que forma parte del eje “Preservación del Medioambiente” del Programa de Responsabilidad Social Cooperativa de COTESMA.

La jornada es posible gracias al trabajo voluntario del equipo de la cooperativa y su Consejo de Administración, junto a la participación de Cruz del Sur (logística gratuita), Corralón Patagónico (bolsas contenedoras), Asociación Civil Va de Vuelta –Red Reciclar (reciclaje en destino final), Parque Nacional Lanín (plantines nativos) y el Municipio de San Martín de los Andes (espacio público y acompañamiento institucional).

Para conocer qué tipo de equipos se reciben, se puede consultar la sección RSCOOP Campaña de Reciclaje Electrónico en el sitio de COTESMA.

15camp-reciclaje_pieza1_PORTADA-whatspp-1200x1500px

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail