
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Salud14/10/2025El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) realizó el llamado a licitación pública para la contratación de vehículos sin chofer que serán utilizados, entre otros aspectos, para el traslado de afiliados.
En esta oportunidad se realizará la contratación de las 37 unidades que podrán ser adjudicadas de forma total o por unidades.
Los vehículos solicitados son tres del tipo combi Mercedes Benz Sprinter o similar, para 15+1 pasajeros; uno tipo Mercedes Benz Sprinter o similar, adecuada para el traslado de personas con discapacidad con 4+1 asientos y rampa hidráulica para elevar, trasladar y descender pacientes en silla de ruedas, con capacidad hasta 250 kilogramos, con elementos de seguridad y sujeción necesarios a tal fin.
Además, se incluyen 15 camionetas del tipo Toyota Hilux 4x4 o similar, cabina doble; dos del tipo Toyota Hilux 4x2 o similar, cabina doble; 16 utilitarios del tipo Renault Kangoo furgón o similar, con fila de asientos trasera (5 pasajeros).
Los interesados podrán cotizar por vehículo individual, por ítem completo o parcial y podrán realizar consultas e informes hasta tres días hábiles antes de la fecha de apertura al Departamento de Compras Generales, ya sea por teléfono al 449-6300 interno 6431/6338 o por correo electrónico a [email protected] o [email protected].
La presentación se debe realizar mediante la plataforma Codineu y la apertura de ofertas será el 21 de octubre.
La información está publicada en la web de la obra social, en el enlace: https://www.issn.gov.ar/proveedores/licitaciones/licitaciones-publicas/licitacion-publica-n6-5/.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
Se trata de herramienta implementada a través del Plan Provincial de Salud, que busca asegurar la accesibilidad. Ya hubo dos intervenciones exitosas en diferentes localidades de la provincia.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad