Bariloche se prepara para recibir los viajes de egresados

El próximo fin de semana, la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, presentará a los gobiernos municipal y provincial los protocolos establecidos para cada una de las actividades que desarrollan los jóvenes, para que luego sean elevados al Ministerio Nacional de Turismo para su aprobación.

Región - Bariloche04/11/2020Redacción NARedacción NA
viaje de egresados

A partir de la definición de la gobernadora Arabela Carreras de establecer el 8 de diciembre para la apertura de la temporada estival, los prestadores de servicios estudiantiles apuran los trámites para aprobar los distintos protocolos.

Una resolución del Ministerio de Turismo de la Nación, que establece un marco legal para la reprogramación o cancelación de los viajes, fue recibida de forma positiva por los prestadores locales, quienes reclamaban definiciones en ese sentido.

“Vemos con buenos ojos que se establezcan definiciones para el segmento, debido a que a partir de las mismas podemos avanzar sobre una base sólida” explicaron desde Ateba, aunque confirmaron que aún no se definió la fecha exacta para el inicio de los viajes.

La resolución 498/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, estableció que las agencias de viajes autorizadas para el turismo estudiantil deberán ofrecer la reprogramación de los servicios turísticos cuya realización o prestación se haya visto impedida con motivo de las restricciones ambulatorias dictadas por el Poder Ejecutivo nacional, en el marco de la pandemia por coronavirus.

En caso de que los familiares de los jóvenes decidan no viajar, las empresas deberán reintegrarles el 75% de lo abonado.

Dicha devolución se hará hasta en 2 cuotas mensuales y consecutivas, a hacerse efectiva la primera de ellas a los 30 días corridos de notificada la solicitud de reintegro por el usuario.

En la resolución que lleva la firma del ministro Matías Lammens, se detalló cómo podrán proceder los turistas alcanzados por la decisión gubernamental. Al respecto en el artículo 3 se menciona que las reprogramaciones de los servicios contratados respetarán la estacionalidad, calidad y valores convenidos, manteniendo su vigencia las cláusulas pactadas en los contratos originales.
 

Te puede interesar
Lo más visto
cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail