Confirman un caso de hantavirus en Bariloche

Se trata de un joven de 22 años que se encuentra estable, internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal y Salud Ambiental de dicha ciudad. El paciente ingresó a la Guardia el domingo con síntomas de diarrea, dolor de cabeza y fiebre.

Bariloche06/01/2021Redacción NARedacción NA
hospita bariloche

Desde el hospital informaron que se continúa con la investigación epidemiológica correspondiente, analizando 3 lugares posibles  de contagio: un lugar en la cercanía del Lago Guitierrez, un campo en Comallo, y otro en la zona del Lago Mascardi, siendo este último el lugar con mayor probabilidad.

Tanto el paciente como sus padres fueron entrevistados por personal de salud, quien procedió a aislar al grupo familiar que estuvo en contacto estrecho con el caso desde 48hs antes del inicio de síntomas por 45 días, brindándoles toda la información y recomendaciones correspondientes.

Para evitar el contagio, se recomienda no convivir con roedores; en la vivienda, mantener limpio y ordenado el lugar. Evitar dejar basura y alimentos a disposición de los roedores.

Asegurar  el cierre  adecuado  de puertas y ventanas, sellando rajaduras y hendijas. Limpiar  y  desmalezar el  entorno  de  la  vivienda,  galpones, invernaderos, composteras y corrales.

En caso de realizar limpieza  de  terrenos,  recordar   usar   protección  respiratoria (máscaras  o barbijos   tipo N95, N99)  y  ocular,  cuando sea necesario; y ropa de trabajo adecuada.

En caso de realizar tareas de recreación, tener en cuenta, acampar solo en lugares habilitados  y desmalezados. Utilizar carpas con cierre hermético.

Circular en senderos habilitados, despejados, en lo posible de día y con calzado cerrado. En caso de recolectar leña hacerlo solo en lugares abiertos y en lo posible de día.

Antes de consumir agua de fuentes naturales, agregar una gota de lavandina por litro de agua. Evitar el ingreso a construcciones abandonadas.

Al ingresar a lugares que han permanecido cerrados por un tiempo prolongado: usar la protección respiratoria filtros N95 o N99 y protección acular; abrir puertas y ventanas dejando ventilar por 60 minutos; rociar abundantemente con agua y lavandina al 10 % (1 parte de lavandina en 9 partes de agua) y dejar actuar por 30 minutos.  Luego limpiar  y ordenar.

Si se encuentran roedores muertos: rociarlo  con  agua  y  lavandina  al  10 %, esperar  30  minutos,  usar  guantes  de goma   o   bolsas  a  modo  de  guante  para  manipularlo,  colocarlos  en  doble  bolsa  y eliminarlos en pozos profundos o quemarlos de manera segura para evitar incendios.

Ante cualquier síntoma similar a la gripe (fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, dolores de cabeza y abdominal)  consulte a un profesional de la salud

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail