
El director del hospital de esa ciudad brindó detalles acerca del estado de salud de los tres trabajadores que sufrieron dicho accidente.
Será anunciado hoy, junto a otras medidas, por la gobernadora de la provincia de Río Negro.
Región - Bariloche28/04/2021La gobernadora Arabela Carreras anunciará este miércoles la interrupción del dictado de clases presenciales en Bariloche y Dina Huapi durante dos semanas. La decisión se toma a sólo días de haber restringido el tránsito de personas a partir de las 23 cuando se esperaban medidas más drásticas. El detonante fue la advertencia del sistema sanitario de que se está a las puertas de un colapso y sin camas de terapia intensiva.
"Las medidas incluyen la suspensión de clases presenciales por 15 días", señala el comunicado de prensa que emitió el gobierno en la tarde de este martes para convocar a una conferencia de prensa al día siguiente a las 10 en la Sala de Prensa de la Intendencia.
La gobernadora se reunió el sábado con funcionarios y empresarios de la ciudad para evaluar medidas contra el crecimiento de casos. Presionada por la fuerza económica que resiste cualquier restricción, no aceptó más que la reducción del horario de la circulación durante la noche.
Los nuevos anuncios son inciertos. Bariloche vive una temporada baja con muy pocos turistas, como consecuencia de el crecimiento de los casos en la ciudad y en Buenos Aires, los cortes de ruta en la provincia de Neuquén y los problemas de abastecimiento de combustibles.
Las calles están inusualmente tranquilas, los comercios no tienen gran movimiento y las reservas hoteleras experimentarion una elocuente caída.
rionegro.com
El director del hospital de esa ciudad brindó detalles acerca del estado de salud de los tres trabajadores que sufrieron dicho accidente.
La víctima tenía 31 años y domicilio en la zona de Lago Puelo. Había sido derivada al hospital barilochense por la gravedad de su estado. Investigan contactos estrechos.
Sergio Herrero, secretario de Turismo del municipio, fue quien adelantó la primicia asegurando que “queremos que sea una fiesta netamente popular y amigable”.
El sábado se produjo un nuevo incidente a la altura de Ñirihuau y la semana anterior otro hecho en Perito Moreno. Harán una revisión de las vías.
Ante el cambio climático, se ha detectado que se derrite el glaciar Ventisquero Negro, por lo cual se genera un nuevo espejo de agua.
Junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina realizaron, en el marco de la celebración del 27° aniversario del Tratado de la Patagonia, el segundo Encuentro Regional Patagónico.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas visuales de nuestra provinicia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.