
El Consejo Provincial de Educación confirmó el calendario de cursadas y exámenes para quienes completan el secundario en modalidad virtual.
La Liga Robótica Neuquina comenzó con disciplinas como fútbol, sumo y seguimiento en línea, reuniendo a más de 200 participantes. El próximo evento será en septiembre en San Martín de los Andes, y el encuentro provincial se llevará a cabo en noviembre en la ciudad de Neuquén.
Educación08/07/2025En el gimnasio de la Escuela Nº 2 de Neuquén capital se llevó a cabo la primera competencia regional de la Liga Robótica Neuquina, un espacio donde la tecnología se combinó con el aprendizaje, el juego, la competencia y el trabajo en equipo, en un clima familiar y participativo.
54 robots, divididos en tres categorías, compitieron en una jornada cargada de emoción, creatividad y trabajo en equipo que sirvió para mostrar el talento y dedicación de las y los estudiantes de toda la región. La mayoría de los chicos que participaron tienen una edad que oscila entre los 10 y 12 años.
Más de 200 personas se acercaron, el sábado pasado, para alentar a los equipos de localidades de la Región Confluencia que durante tres meses trabajaron en el diseño, construcción y programación de sus robots para llegar preparados a esta jornada.
En fútbol robótico, en donde robots controlados a distancia se enfrentan en partidos, obtuvieron el primer premio Los 3 Fantásticos, el segundo puesto fue para Aldana y Ezequiel, y el tercero fue para Octavio y Máximo.
En la categoría seguimiento de línea, en el que robots autónomos recorren circuitos con velocidad y precisión, ganó el equipo Labalu Team y la segunda ubicación fue para La Garra.
En sumo robótico, que tiene el objetivo que el robot empuje a su contrincante fuera del tatami, ganó el equipo Blacky, el segundo lugar fue para Luna y el tercero fue para Rotta’s Team.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, explicó que “este tipo de propuestas que impulsa la provincia junto a otras entidades tiene por objetivo promover y acompañar el acceso al desarrollo científico y tecnológico en Neuquén, sobre muchas áreas como la robótica, que dejaron de ser el futuro para convertirse en el presente”.
La jornada contó con espacios destinados al armado, la programación de juegos y los retoques finales, generando un ambiente de cooperación, descubrimiento y entusiasmo. Infancias, adolescencias y personas adultas compartieron una experiencia única, reforzando el espíritu inclusivo que caracteriza a la liga.
La Liga Robótica Neuquina continuará recorriendo la provincia. El próximo encuentro será en la Región de los Lagos del Sur y se disputará el 20 de septiembre en San Martín de los Andes y se informará en forma oportuna la apertura de las inscripciones. Para mayor información, se puede consultar: web www.anide.gob.ar.
Sobre la Liga Robótica
Esta actividad forma parte de la primera Liga Robótica Neuquina, en la que se realizarán competencias por regiones, para finalizar en noviembre con un encuentro provincial en la ciudad del Neuquén. Este tipo de iniciativas busca democratizar el acceso al conocimiento científico-tecnológico, fomentar la cultura maker y potenciar el pensamiento computacional a través de competencias de robótica educativa que se desarrollarán en distintas regiones de la provincia.
El encuentro de este pasado fin de semana fue posible gracias al apoyo de Davitel, que auspició los premios; al compromiso de las escuelas de robótica PRODIGY, CIFET y BIT-COTESMA; a la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) y la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación de la provincia que demuestran que cuando se trabaja en conjunto, el fortalecimiento del ecosistema tecnológico es posible.
Con estas acciones, la liga se consolida como un espacio que impulsa el aprendizaje, la creatividad y el vínculo entre ciencia, tecnología y comunidad.
El Consejo Provincial de Educación confirmó el calendario de cursadas y exámenes para quienes completan el secundario en modalidad virtual.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
Por primera vez llegó ese material a los talleres de arte de la modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad; son espacios de participación voluntaria transformadores para las y los estudiantes que se suman.
Desde el Ministerio de Educación se aclaró que no existe ninguna medida de fuerza formalizada ante Trabajo, por lo que las ausencias serán consideradas injustificadas.
El 21 de agosto, se desarrollará la competencia para definir a 2 equipos de robótica que participarán de la gran final a nivel nacional, que tendrá lugar en la ciudad del Neuquén los días 26 y 27 de agosto.
La ministra de Educación Soledad Martínez destacó las políticas implementadas y las proyecciones de la cartera educativa. El Ejecutivo realiza una evaluación permanente de los objetivos cumplidos y las metas trazadas.
Operativo de emergencia en cercanías de Chapelco permitió liberar a una conductora atrapada tras un siniestro vehicular.
La tradicional celebración de San Martín de los Andes modifica su cronograma por razones climáticas, pero mantiene abiertas las inscripciones y el sorteo principal.
La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos.
Benjamín Turner, en levantamiento de peso olímpico, sumó la segunda presea de plata en Paraguay. Manuel Turone, en BMX Freestyle, había ganado la primera y Esteban Silva logró el bronce en arquería.
El Gobierno provincial autorizó el proceso para abastecer a los servicios asistenciales durante seis meses. La adquisición de estos medicamentos es fundamental para garantizar tratamientos continuos a pacientes trasplantados y a quienes padecen enfermedades autoinmunes. En tanto, los insumos serán utilizados en cirugías traumatológicas.