
Concurso para integrar los equipos de apoyo a instituciones educativas
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
Educación18/06/2025Aunque el incidente ocurrió fuera de las instalaciones escolares, la gravedad del ataque y el hecho de que ambas jóvenes fueran compañeras, conmocionaron a la comunidad educativa, reavivando el debate sobre la violencia juvenil.
La lesión de menor gravedad fue atendida por el personal del SIEN, mientras que la joven agresora fue retirada del lugar por sus padres después de la intervención policial. Aún no se han dado a conocer las causas del conflicto, pero se sabe que varios estudiantes del colegio fueron testigos de la situación.
Si bien el incidente no ocurrió dentro del recinto escolar, el impacto dentro de la institución fue considerable. La conexión entre lo que sucede en las aulas y lo que trasciende al exterior parece cada vez más difusa. Así lo expresó el director del Nivel Secundario, Christian Widman, quien afirmó que “estos conflictos suelen originarse afuera y explotan dentro de la escuela”.
Las autoridades del CPEM 34 optaron por clausurar la institución durante un día completo. La suspensión de clases, correspondiente al miércoles 18 de junio, fue informada a través de un comunicado en redes sociales por parte del equipo directivo. En este mensaje, explicaron la necesidad de "organizar los pasos a seguir" y enfatizaron que bajo ninguna circunstancia se tolerará la violencia.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.