La Escuela Primaria para adultos de Zapala funciona en un Centro de Día

Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.

Educación09/07/2025Redacción NARedacción NA
md (88)

El Centro de Día Ruca Ayelén de Zapala es la sede de la EPA N°2 (Escuela Para Adultos) que recibe a jóvenes y adultos de la localidad. La institución educativa, a partir de un convenio firmado entre la subsecretaría de Familia y el ministerio de Educación, funciona de lunes a viernes de 8 a 13 en esas instalaciones donde, además de la matrícula pedagógica habitual, reciben a los adultos que integran el dispositivo de cuidado.

Este convenio posibilitó que el Consejo provincial de Educación (CPE) ponga en marcha el desarrollo del Proyecto “Jugando me voy animando”, que tiene lugar martes y jueves con las personas mayores que concurren al Centro de Día. La propuesta tiene como finalidad propiciar la estimulación cognitiva de los adultos mayores y la recreación como parte de un plan que les permita finalizar sus estudios primarios.

Desde la dirección provincial de Derechos Humanos informaron que a partir de evaluar el espacio disponible en el Centro de Día se decidió ampliar la oferta educativa y no sólo focalizar en la instancia pedagógica, sino en la importancia de brindar herramientas que hacen al día a día de los adultos mayores, generando un espacio de estimulación cognitiva diseñado para mejorar habilidades mentales -como la memoria, la atención, el razonamiento y la coordinación- y alentando a una mejor calidad de vida y bienestar integral.

Abrir las puertas a esta nueva instancia permitió también integrar a otros adultos que participan en talleres específicos de canto y actividad física. Hasta el momento 10 adultos que concurren al Centro de Día participan activamente de la iniciativa.

El gobierno provincial garantiza con este acuerdo el acceso a la educación como derecho personal, social y bien público, alcanzando a los ciudadanos locales bajo la modalidad jóvenes y adultos. Para poder concretar el convenio se realizó previamente un relevamiento del inmueble e informe edilicio que resultó favorable en los términos de la Ley de Higiene y Seguridad N° 19587/72.

Asimismo, el gobierno provincial dispuso la cobertura obligatoria de seguro personal para estudiantes y docentes bajo las mismas condiciones exigidas para los establecimientos educativos que se encuentran bajo la órbita del CPE.

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail