
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Educación30/06/2025Durante la sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) realizada este miércoles, se aprobó la transformación de los cargos directivos de nueve establecimientos de nivel secundario de tercera categoría, de dedicación simple o intermedia a tiempo completo.
El director del nivel, Christian Widmann, explicó que “es una decisión política que todos los cargos directivos de escuelas de tercera categoría se convirtieran en cargos de dedicación exclusiva. Esto implica que directores y vicedirectores no deban completar su carga horaria trabajando en otras instituciones, lo que fortalece al sistema educativo”.
Señaló que esta transformación “se enmarca en un plan de jerarquización de la educación Secundaria y de justicia curricular, dado que con el Diseño Curricular se vuelve indispensable contar con equipos directivos presentes, dedicados totalmente a la gestión y al gobierno escolar”.
Por su parte, Marisol Miers y Ricardo Laino, ambos referentes del equipo técnico de la dirección de Nivel que llevaron adelante el relevamiento, explicaron que este proceso fue iniciado a principios de año y que para concretarse requirió de la conformidad de los docentes cuyos cargos vieron incrementada la carga horaria.
Laino indicó que “lo que logramos es equiparar todos los cargos de directores y vicedirectores de las escuelas de tercera categoría”; mientras que Miers graficó que “esto hace a la organización institucional, sin embargo, recién ahora, que se tomó la decisión, se pudo llevar adelante”.
Los cargos sobre los que recayó la modificación corresponden al de director de los CPEM 42, 77 y 88 de Neuquén capital; 59 de Piedra del Águila; 65 de Junín de los Andes; 66 de Las Lajas; 83 de Taquimilán; 84 de Huinganco; y en el de vicedirector del 75 de Las Coloradas.
La escuela Primaria 361 pasó a ser de primera categoría
Durante la misma sesión se aprobó por mayoría del Ejecutivo, el pase a escuela de 1ra categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura, institución de período marzo-diciembre, del Distrito Escolar IX. Esta modificación implica un nuevo cargo de vicedirección.
En consecuencia, el equipo directivo quedará conformado por dos cargos, uno de director y uno de vicedirector, ambos de tiempo completo, para atender a las y los 86 estudiantes de primero a tercer ciclo, que asisten actualmente a la institución.
El cambio de categoría se enmarca en el Capítulo III, Artículo 7° del Estatuto del Docente, Ley 14.473 y decretos reglamentarios.
La decisión fue tomada ayer en la reunión del Cuerpo Colegiado, que preside la Glenda Temi, junto a los vocales en representación del Ejecutivo: Leandro Policani y Gastón Arana; y las vocales gremiales de representación docente, Fanny Mansilla y Marisabel Granda.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.
Unos 200 educadores de las distintas regiones se formaron en herramientas de comunicación para potenciar la creatividad. La propuesta apunta a formar clubes con estudiantes de nivel medio y organizar charlas con formato TED-ED.
La jornada de trabajo e intercambio con las direcciones de Educación para Jóvenes y Adultos de la región Patagonia será en Plottier el 11 de septiembre. Participarán representantes nacionales del área.
Niñas y niños de las salas Maitenes y Araucarias vivieron jornadas de exploración, aprendizaje y juego en la Biblioteca Popular 4 de Febrero y el Museo de Ciencias Naturales. Esta semana continúan los paseos.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años