
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Educación01/07/2025Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Más de 3.500 millones de pesos fueron transferidos hoy por el ministerio de educación de la provincia a la totalidad de los beneficiarios del programa de becas Gregorio Álvarez, el más importante del país no sólo por el monto de dinero asignado, sino también por la cantidad de beneficiarios y el alcance a todos los niveles educativos.
Desde la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi informó que la transferencia se efectuó anoche y correspondió a dos meses, junio y julio, para compensar la demora en el pago del mes anterior. Cabe recordar que junio había quedado pendiente por el traspaso del programa de becas desde Jefatura de Gabinete hacia el ministerio de Educación, pero esa situación ya fue subsanada.
“Así que hoy se tienen que estar en condiciones de disponer del dinero de las becas Gregorio Álvarez de junio, que es un mes que no alcanzamos a pagar antes y para compensar esa demora pagamos también el mes de julio”, detalló a través de Radio y Televisión del Neuquén.
Comentó que las y los becarios que cobran todos los meses son los estudiantes de nivel Superior. “Los estudiantes de Terciario perciben 320.000 pesos por mes y los universitarios, 380.000 pesos por mes”.
Al ser consultada sobre las y los estudiantes que ingresaron este mes al programa y que pertenecen a otros niveles, mencionó que tanto en el nivel Inicial como en el Primario reciben un único pago: en el primer caso es de $240.000 mientras que, en el segundo, asciende a $280.000.
Los beneficiarios del programa de becas que están cursando el secundario reciben la beca en tres transferencias, distribuidas de forma tal que puedan darle seguimiento: una, al ingresar al programa; otra en agosto, mirando cómo va su trayectoria y su asistencia, y la tercera en diciembre, para constatar que no les queden materias pendientes. “Son tres pagos de 210.000 pesos -acotó Temi- así que, si cobraron hoy, el próximo pago va a ser en agosto”.
Por último, la funcionaria del ministerio de Educación instó a las familias que aún no completaron los requisitos requeridos para acceder a las becas, pero se inscribieron en tiempo y forma, a hacerlo cuanto antes porque deben dar por finalizada esta instancia y continuar con la próxima. “Quedan estudiantes en revisión, pero esta semana vamos a pasar al rechazo de esos casos porque ya han tenido suficiente tiempo. De hecho, les hemos hecho recordatorios, y reiterado los mails con el detalle de documentación que debían enviarnos”, explicó.
“Tenemos un programa que, por indicación del gobernador Rolando Figueroa, es sin cupos. Entonces, todos quienes reúnan los requisitos y los acrediten con la documentación que corresponde, van a tener su beca, pero no los podemos esperar todo el año”, explicó.
La próxima etapa a la que hizo mención está vinculada con el seguimiento que realizan a los becarios para apoyarlos en la continuidad de sus estudios. “Necesitamos iniciar los dispositivos de acompañamiento pedagógico, de seguimiento, de monitoreo del programa, y aparte lanzar otras líneas de becas que tenemos pendientes”, expresó.
Las líneas a las que hizo mención corresponden a los estudiantes que terminaron la escuela secundaria, pero adeudan materias y se han inscripto en los programas Finestec -para estudiantes de escuelas técnicas- o Fines.
De hecho, Temi recordó que los estudiantes de Finestec tienen tiempo hasta el viernes 4 de julio para postularse a una beca Gregorio Álvarez. “Si ya son estudiantes activos de Finestec, están participando de los dispositivos de acompañamiento para rendir las materias previas, pueden cobrar una beca”, indicó. El monto es de 60 000 pesos por mes que les permiten acceder a un paquete de datos para estar conectados y recibir el acompañamiento virtual o pagar el traslado si el acompañamiento es presencial.
Además, anunció que “la semana que viene comenzarían a inscribirse los estudiantes del programa Fines, son aquellos que terminaron la escuela secundaria común y quedaron con materias previas". El tope de edad del programa es 35 años.
La coordinación del programa recuerda que, por cualquier inquietud vinculada al mismo, las familias o beneficiarios pueden comunicarse a través del teléfono fijo 0299 4494869 - interno 7487, al teléfono celular 2996249470, o vía el correo electrónico [email protected].
Acerca del programa
El Programa “Redistribuir Oportunidades” tiene como misión central contribuir al ejercicio pleno del derecho social a la educación. Entre sus principales objetivos, busca brindar apoyos económicos a neuquinos y neuquinas de entre 4 y 35 años, acompañando sus trayectorias educativas para favorecer su inclusión, permanencia y egreso del sistema educativo. De este modo, se apunta al fortalecimiento del capital humano y social, contribuyendo al desarrollo local y provincial de manera sostenible. Cuenta, para ello, con el importante aporte de diversas empresas hidrocarburíferas e instituciones financieras asentadas en la Provincia.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.
Unos 200 educadores de las distintas regiones se formaron en herramientas de comunicación para potenciar la creatividad. La propuesta apunta a formar clubes con estudiantes de nivel medio y organizar charlas con formato TED-ED.
La jornada de trabajo e intercambio con las direcciones de Educación para Jóvenes y Adultos de la región Patagonia será en Plottier el 11 de septiembre. Participarán representantes nacionales del área.
Niñas y niños de las salas Maitenes y Araucarias vivieron jornadas de exploración, aprendizaje y juego en la Biblioteca Popular 4 de Febrero y el Museo de Ciencias Naturales. Esta semana continúan los paseos.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años