
Concurso para integrar los equipos de apoyo a instituciones educativas
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
El gobierno provincial puso en marcha el proceso licitatorio para la ampliación.
Educación23/06/2025El proyecto de ampliación de la Escuela Provincial de Educación Técnica 21 (EPET) de San Martín de los Andes dio un paso fundamental hacia su concreción, ya que se puso en marcha el proceso licitatorio para la construcción de nuevas aulas, sanitarios y espacios exteriores.
“Estamos licitando la construcción de tres nuevas aulas y reafirmando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la educación técnica en cada rincón de la provincia”, destacó al respecto el gobernador Rolando Figueroa.
Con inversiones en obras y políticas destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades (como las becas estudiantiles Gregorio Álvarez), el gobierno provincial le ha dado un fuerte impulso a la educación en general y a la enseñanza técnica en particular, lo que es fundamental en virtud del perfil productivo de la provincia.
Tanto es así que, por estos días, la provincia avanza en la construcción de ocho edificios nuevos en Plottier, Añelo, Centenario, Neuquén capital, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Además, de una importante reforma en la EPET 15 de Zapala. Algunos edificios están en obras y otros a punto de iniciarlas.
“Actualmente estamos ejecutando, o en proceso de licitación, más de 85.000 metros cuadrados de nueva infraestructura escolar, de los cuales 40.000 corresponden a escuelas técnicas”, sostuvo el gobernador. Y agregó que “muchas de estas obras eran largamente esperadas por sus comunidades”.
“Con cada una de ellas, brindamos a nuestros jóvenes mejores condiciones de aprendizaje y las herramientas necesarias para construir su futuro”, concluyó.
En el caso de la ampliación de la EPET 21 de San Martín de los Andes, la recepción de las ofertas será hasta el martes 22 de julio, en la secretaría de Obras Públicas de la provincia. Y ese mismo día, a las 13, se realizará la apertura de sobres. En tanto que el plazo de ejecución de obra fue establecido en 240 días corridos.
La ampliación de la oferta educativa en distintas regiones de la provincia, tiene su fundamento en la decisión de asegurar no sólo el desarrollo equitativo y equilibrado de las distintas localidades, sino fundamentalmente la igualdad de oportunidades para todos los neuquinos y neuquinas.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.