
El Consejo Provincial de Educación confirmó el calendario de cursadas y exámenes para quienes completan el secundario en modalidad virtual.
Del 17 de julio al 31 de agosto, los usuarios deberán actualizar el beneficio mediante la presentación del certificado de regularidad en la página https://www.economianqn.gob.ar
Educación08/07/2025A fin de actualizar el registro del Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito (BENG), se revalidará el beneficio a estudiantes que cursen estudios terciarios y universitarios. De esta manera, del 17 de julio al 31 de agosto, deberán presentar certificado de regularidad académica en la página https://www.economianqn.gob.ar
En la provincia el BENG tiene una población de cuatro mil usuarios de distintos niveles escolares. En el caso de terciarios y universitarios “hacemos un seguimiento y con este tipo de medidas podemos detectar si esos beneficiarios continúan estudiando o no porque el fin de este servicio es para quienes estudian de manera presencial”, expresó el director Provincial de Transporte, Juan Ciarrocca.
Las regiones de la Confluencia, del Pehuén y de la Comarca congregan la mayor cantidad de demandas para el pasaje de transporte público entre ciudades de la provincia.
Del 17 al 31 de agosto “es un tiempo prudencial para que los estudiantes ingresen a la página del ministerio de Economía, Producción e Industria del cual depende la dirección provincial de Transporte para actualizar sus datos académicos”, manifestó.
El requisito abarca únicamente a usuarios del BENG de niveles terciario y universitario “porque los niveles primario y secundario son de curso obligatorio, así que no hacemos la revalidación para ellos”, explicó el director provincial de Transporte.
“El Boleto Estudiantil Neuquino es apostar al futuro de las juventudes que buscan adquirir conocimientos y desarrollarse en la provincia”, expresó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco. Agregó que “tanto esta iniciativa, como las Becas Gregorio Álvarez, son políticas públicas para garantizar el acceso igualitario a la educación y que cada neuquino pueda lograr las metas que se proponga”.
Sobre el BENG
Es implementado por los ministerios de Economía, Producción e Industria (con el trabajo de la dirección Provincial de Transporte); de Educación, y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Juventudes. Su función es validar y aprobar las tramitaciones que se realizan, a la vez que monitorear el correspondiente uso del beneficio por parte de los usuarios.
De manera paralela, las nuevas inscripciones se pueden tramitar durante el resto del año. Para hacer uso del beneficio, los estudiantes deberán subir-también al sitio https://www.economianqn.gob.ar/beng-, foto del DNI (dorso y anverso), certificado que acredite su domicilio particular y certificado de alumno regular de la institución donde se cursa de manera presencial (con información de los días de asistencia a clase y datos del establecimiento). Las personas interesadas pueden realizar consultas a través del correo electrónico [email protected]
Para poder acceder nuevamente al beneficio, los estudiantes deberán contar con la misma tarjeta y el certificado de alumno regular con fecha actualizada al mes de julio, con sello y firma de la institución educativa donde cursan, que deberán subirlo al sitio https://www.economianqn.gob.ar/beng
Cabe destacar que la institución educativa de destino no debe superar los 250 kilómetros de distancia dentro de la provincia del Neuquén. Ya sea para el trámite de revalidación o para nuevas inscripciones, los postulantes recibirán un mail de confirmación.
El Consejo Provincial de Educación confirmó el calendario de cursadas y exámenes para quienes completan el secundario en modalidad virtual.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
Por primera vez llegó ese material a los talleres de arte de la modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad; son espacios de participación voluntaria transformadores para las y los estudiantes que se suman.
Desde el Ministerio de Educación se aclaró que no existe ninguna medida de fuerza formalizada ante Trabajo, por lo que las ausencias serán consideradas injustificadas.
El 21 de agosto, se desarrollará la competencia para definir a 2 equipos de robótica que participarán de la gran final a nivel nacional, que tendrá lugar en la ciudad del Neuquén los días 26 y 27 de agosto.
La ministra de Educación Soledad Martínez destacó las políticas implementadas y las proyecciones de la cartera educativa. El Ejecutivo realiza una evaluación permanente de los objetivos cumplidos y las metas trazadas.
Operativo de emergencia en cercanías de Chapelco permitió liberar a una conductora atrapada tras un siniestro vehicular.
La tradicional celebración de San Martín de los Andes modifica su cronograma por razones climáticas, pero mantiene abiertas las inscripciones y el sorteo principal.
La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos.
Benjamín Turner, en levantamiento de peso olímpico, sumó la segunda presea de plata en Paraguay. Manuel Turone, en BMX Freestyle, había ganado la primera y Esteban Silva logró el bronce en arquería.
El Gobierno provincial autorizó el proceso para abastecer a los servicios asistenciales durante seis meses. La adquisición de estos medicamentos es fundamental para garantizar tratamientos continuos a pacientes trasplantados y a quienes padecen enfermedades autoinmunes. En tanto, los insumos serán utilizados en cirugías traumatológicas.