
Comenzaron las primeras pruebas de remoción de los bloques más inestables de la ladera
Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul

Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul

El gobernador Gutierrez y el ministro de Transporte de la Nación visitaron el lugar donde se produjo el derrumbe, con el objetivo de supervisar el inicio de las tareas.

La casa de la familia Manriquez en Balcones de la Vega, se llenó de toda el agua Cordones.

Con el objetivo fue asegurar las comunicaciones para la cobertura de 7 Lagos y Paso del Córdoba, el 24 de julio, el Parque Nacional Lanín logró efectuar el mantenimiento de la Repetidora Sur, ubicada en C° San Francisco, Estancia homónima, la cual viene funcionando desde hace 5 años ininterrumpidos.

Fueron muchos los vecinos que reportaron diversas complicaciones que surgieron por la gran cantidad de agua acumulada.

Durante la noche volvieron los desprendimientos de la ladera.

El corte se realiza a partir de las 18 Hs. del lunes, desde el empalme con la Ruta Provincial 63 hasta el empalme con la Ruta Nacional 231.

Lo confirmó la Presidenta de Vialidad Nacional y funcionarios de dicho organismo durante una reunión con autoridades provinciales y municipales que habían solicitado precisiones. Retomarán los trabajos del Puente de la Rinconada.

Se dispuso la apertura para vehículos livianos, a partir de 13 horas; en tanto para los vehículos pesados, está habilitado a partir de las 14.30 Hs.

Será con la habilitación de media calzada solo para residentes y con horario acotado.

Se trabaja en el lugar para el despeje de ese sector aunque es permanente el peligro de derrumbe.

Solo para vehículos livianos

Estiman que hay más de una fisura en la ladera de la montaña contigua a la calzada, en la curva del Brazo del Huemul, entre Villa La Angostura y Bariloche.

La medida responde a cuestiones de seguridad y apunta a prevenir accidentes que puedan ocurrir como consecuencia de las fuertes heladas nocturnas.

El operativo comenzó a las 00:00 hs y se extendió hasta pasadas las 6 de la mañana. Se limpiaron las principales arterias del casco céntrico, en donde había quedado nieve acumulada.

Desde las 20 Hs. del miércoles hasta las 9 Hs. del jueves permanecerá cerrada para realizar esta importante tarea.

Personal del Comité de Emergencia realiza tareas en conjunto con organismos nacionales y municipales para normalizar la prestación de servicios en localidades afectadas por el temporal.

Fue entre Villa La Angostura y nuestra ciudad.

Desde la dirección de diversos establecimientos confirmaron el reinicio de sus actividades a partir del miércoles 24, en el caso de la escuela 89 suspenden el turno mañana y el comedor.

Se produjo un importante derrumbe en el kilómetro 2094 de esa vía.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación a través de Vialidad Nacional se informó los tramos de rutas nacionales que continúan intransitables hasta nuevo aviso por acumulación de nieve y caída de árboles sobre la calzada:

A pesar de la directiva del COEM de reiniciar las actividades, varios establecimientos optaron por suspender las actividades por seguridad de su alumnado, docentes y auxiliares. Las decisiones se tomaron debido a la gran cantidad de nieve acumulada en las inmediaciones de las escuelas, en algunos edificios aun no se comenzó con el trabajo de limpieza.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.