
Comenzaron las primeras pruebas de remoción de los bloques más inestables de la ladera
Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul
Lo confirmó la Presidenta de Vialidad Nacional y funcionarios de dicho organismo durante una reunión con autoridades provinciales y municipales que habían solicitado precisiones. Retomarán los trabajos del Puente de la Rinconada.
Temporal Invierno 201928/07/2019Entre 15 y 20 días demorarán los trabajos para poder retomar la transitabilidad entre la ruta 40 y la ruta 237, donde días atrás se originó un derrumbe que dejó casi asilada a la localidad de Villa La Angostura.
Se realizó a las 14, en el municipio de Villa La Angostura, una reunión de la que participaron la presidenta de Vialidad Nacional y su equipo, junto a funcionarios provinciales, y locales. En la oportunidad se informó el plan para abordar la contención de derrumbes.
El secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry adelantó que los trabajos demorarán entre 15 y 20 días. En tanto que destacó el anuncio de Vialidad de la continuidad del puente de La Rinconada una vez terminada la veda climática.
El funcionario informó que “la presidente de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez anunció cuales son las tareas para poder habilitar la ruta y explicó los detalles técnicos”.
Del encuentro surgió que no se utilizarán explosivos, sino que se utilizará una fractura mecánica, advirtiendo que hay otra parte comprometida del cerro, y que estaría sujeta por el mismo desmoronamiento.
“Se va a hacer una fractura mecánica y se le va a poner un sistema de cintas de sujeción con pernos en la roca sana, con una longitud de 150 metros, y mallas con aros para fortalecer toda esa ladera. Después se va a remover el material para habilitar una mano. Y continuarían trabajando poniendo elementos de sujeción dinámica”, agregó el secretario.
El material para los trabajos de contención llegará desde la provincia de San Juan, el próximo viernes. Si bien estos materiales que se utilizarán son importados, se aclaró que hay stock para abastecer los trabajos que tiene que realizase.
Finalmente, Dacharry destacó el anuncio de la presidenta de Vialidad sobre la continuidad de la terminación del puente de la Rinconada.
“La presidenta de Vialidad anunció que los trabajos de terminación van a iniciarse una vez que termine la veda climática y que ya llegaron a un acuerdo con quien tiene a cargo la obra y continuarán a partir de septiembre”, detalló.
Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul
El gobernador Gutierrez y el ministro de Transporte de la Nación visitaron el lugar donde se produjo el derrumbe, con el objetivo de supervisar el inicio de las tareas.
La casa de la familia Manriquez en Balcones de la Vega, se llenó de toda el agua Cordones.
Con el objetivo fue asegurar las comunicaciones para la cobertura de 7 Lagos y Paso del Córdoba, el 24 de julio, el Parque Nacional Lanín logró efectuar el mantenimiento de la Repetidora Sur, ubicada en C° San Francisco, Estancia homónima, la cual viene funcionando desde hace 5 años ininterrumpidos.
Fueron muchos los vecinos que reportaron diversas complicaciones que surgieron por la gran cantidad de agua acumulada.
Durante la noche volvieron los desprendimientos de la ladera.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes cita a una audiencia pública el 4 de agosto para discutir la desafectación de dicho espacio y destinarlo a la construcción de un nuevo Centro de Salud, a solicitud del Hospital Dr. Ramón Carrillo.