
Comenzaron las primeras pruebas de remoción de los bloques más inestables de la ladera
Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul
Fueron muchos los vecinos que reportaron diversas complicaciones que surgieron por la gran cantidad de agua acumulada.
Temporal Invierno 201930/07/2019Los sectores más afectados, según se supo, fueron Ruca Hue, 85 y 108 viviendas de Cordones del Chapelco, ruta 19 en cercanías de Puente Blanco , callejón de Bello y Vega San Martín.
Además, hubo deslaves en la ruta 62, y otros en el camino a Quila Quina. Asimismo durante la jornada también ocurrieron caídas de piedras de importante tamaño en la ruta de Los 7 Lagos .
Según registros propios desde el inicio de las precipitaciones en la noche del domingo, hasta las 20 Hs del martes, cayeron aproximadamente 100 milímetros de lluvia.
En Ruca Hue desbordó un arroyo, en callejón de Bello también se desbordó el arroyo con un lote lindero al puente completamente inundado, el agua llegó a tocar el nuevo asfalto, en el caso de las 85 viviendas de Cordones, es un grupo de viviendas prácticamente sobre una ladera y allí el agua corría con fuerza ingresando a su paso en algunos hogares, esto fue encausado. El agua bajaba llegando finalmente a las 108 viviendas del mismo barrio, donde hubo que realizar, con equipos y palas una defensa para desviar su curso.
En la Vega San Martín se inundó el sector de Rodolfo Gomez y Quinquela Martín, la calle quedó cortada , en la ruta 62 cayó un alud de pierdas, barro y nieve sobre la ruta cubriendo media calzada, fue en cercanías del barrio Rincón Radales, se cercó la zona y se trabajará durante el miércoles para despejar la ruta.
Las abundantes precipitaciones dejan al descubierto la fragilidad de una ciudad que ha crecido en forma desmedida llevada en muchos casos por la misma necesidad, pero muy a destiempo con su planificación.
Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul
El gobernador Gutierrez y el ministro de Transporte de la Nación visitaron el lugar donde se produjo el derrumbe, con el objetivo de supervisar el inicio de las tareas.
La casa de la familia Manriquez en Balcones de la Vega, se llenó de toda el agua Cordones.
Con el objetivo fue asegurar las comunicaciones para la cobertura de 7 Lagos y Paso del Córdoba, el 24 de julio, el Parque Nacional Lanín logró efectuar el mantenimiento de la Repetidora Sur, ubicada en C° San Francisco, Estancia homónima, la cual viene funcionando desde hace 5 años ininterrumpidos.
Durante la noche volvieron los desprendimientos de la ladera.
El corte se realiza a partir de las 18 Hs. del lunes, desde el empalme con la Ruta Provincial 63 hasta el empalme con la Ruta Nacional 231.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La prevalencia de la enfermedad neurodegenerativa está en aumento en el mundo, impulsada por el envejecimiento poblacional. Un nuevo estudio identificó un gen crítico que aumenta el riesgo de desarrollar la afección.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Cualquier empleado puede ingresar y utilizarlo. La medida forma parte de un paquete de reformas contra la injerencia gremial.