
Comenzaron las primeras pruebas de remoción de los bloques más inestables de la ladera
Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul
La casa de la familia Manriquez en Balcones de la Vega, se llenó de toda el agua Cordones.
Temporal Invierno 201901/08/2019Cuando vamos a Cordones del Chapelco, el primer barrio que aparece a nuestra derecha, sobre Av. Los Lagos, está conformado por las recordadas 33 viviendas, se llama Balcones de la Vega.
Después la avenida sigue subiendo y van apareciendo otros grupos poblacionales.
Los días de lluvia intensa, los vecinos de “Balcones” reciben todas las aguas que bajan de los demás barrios, 85 viviendas, 120 viviendas, 63 viviendas, Chacra 28, Loteo Arana, etc. El agua se estanca entre el barrio y la ruta, pero la ruta está arriba y el barrio más abajo.
“Hace 4 años que se viene inundando” comenzó contando Leonardo Manriquez que se presenta indignado como vecino del lugar “Hace 4 años que tenemos un expediente en el Concejo Deliberante, no tenemos respuesta alguna” lamenta.
Hace bastante tiempo que sin siquiera haberse mudado, ya tiene la marca de humedad en las paredes, desde el suelo, un metro y medio.
Según comentan, nunca obtuvieron respuestas desde ningún sector, y hasta en una ocasión el padre de los Manriquez, se pasó 2 horas en el escritorio de Obras y Servicios Públicos y no le pudieron resolver el problema.
“Le ofrecimos que el trabajo lo hacemos nosotros, compramos los caños y que solo pongan horas de máquina” comentó Leonardo, pero confirmó que la propuesta fue en vano porque nunca se avanzó tampoco en eso.
Finalmente y luego de cansarse de esperar, el vecino afimó que van a asesorarse con un abogado y siente que no le queda otra alternativa que iniciar acciones legales contra el municipio “Otra no nos queda finalizó”.
Una falta de respuesta a un grave problema, del que deberá, seguramente, hacerse cargo económicamente la comunidad toda.
Fue el domingo, con escaladores de la empresa Paramassi Andina que dieron inicio en Brazo Huemul
El gobernador Gutierrez y el ministro de Transporte de la Nación visitaron el lugar donde se produjo el derrumbe, con el objetivo de supervisar el inicio de las tareas.
Con el objetivo fue asegurar las comunicaciones para la cobertura de 7 Lagos y Paso del Córdoba, el 24 de julio, el Parque Nacional Lanín logró efectuar el mantenimiento de la Repetidora Sur, ubicada en C° San Francisco, Estancia homónima, la cual viene funcionando desde hace 5 años ininterrumpidos.
Fueron muchos los vecinos que reportaron diversas complicaciones que surgieron por la gran cantidad de agua acumulada.
Durante la noche volvieron los desprendimientos de la ladera.
El corte se realiza a partir de las 18 Hs. del lunes, desde el empalme con la Ruta Provincial 63 hasta el empalme con la Ruta Nacional 231.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.