
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador Marcos Koopmann se reunió con el presidente del INTI, Rubén Geneyro, para impulsar una agenda de trabajo en conjunto en torno al consumo energético sustentable en los edificios del Poder Legislativo.
Legislatura Neuquina24/03/2021La Legislatura viene articulando acciones con el INTI desde el año 2018, para conocer con más precisión las características del consumo eléctrico y de esta manera poder elaborar un plan de mejoras basado en las oportunidades detectadas. En ese sentido, durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre la importancia de continuar trabajando conjuntamente para poder realizar un análisis adecuado de la administración energética, y así avanzar en la implementación de un plan de uso eficiente del recurso que sea sostenible en el tiempo.
“Tenemos que comenzar a marcar el camino hacia la sustentabilidad, dar el primer paso para que otros establecimientos sigan la senda de la eficiencia energética”, sostuvo el vicegobernador, quien explicó a los presentes varias de las acciones propuestas en este sentido, una de las cuales es el reemplazo de las cuatro escaleras mecánicas del edificio principal que insumen grandes cantidades de energía para su funcionamiento.
Asimismo, el objetivo de las autoridades legislativas es reducir un 10% la potencia contratada, a través de la instalación de paneles solares en la azotea del inmueble, lo que permitirá “ser ejemplo en el cuidado del ambiente, partiendo de un uso responsable de los recursos a través de la utilización de energías limpias”, según indicó Koopmann.
Desde el INTI, por su parte, reafirmaron su compromiso en continuar aportando estratégicamente para consolidar la política de ahorro energético llevada adelante desde la Legislatura, “acompañando el desarrollo con el asesoramiento técnico que sea necesario”.
Además, durante el encuentro, las partes acordaron continuar trabajando en propuestas de desarrollo tecnológico y sustentable para el sector PyME local, contribuyendo al crecimiento de la cadena productiva de nuestra provincia, a través de mecanismos que faciliten oportunidades de mejora para el sector productivo. “Debemos ir avanzando en la promoción de distintos proyectos, como el de eficiencia energética, que podamos apadrinar desde la Legislatura, para que las pequeñas y medianas empresas puedan desarrollar mecanismos de consumo sustentable de la energía”, finalizó el vicegobernador.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Los empleados estatales del nosocomio local manifestaron inquietud ante la próxima negociación convocada por el Ejecutivo provincial. Solicitan medidas urgentes que reviertan el deterioro de sus ingresos y garanticen condiciones laborales dignas.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formalizó cargos contra una mujer que, al realizar un giro en U sobre la Ruta Nacional 40, impactó con una motociclista que circulaba correctamente. El hecho ocurrió en Junín de los Andes y generó lesiones en la víctima.
El Ala A será escenario de una jornada abierta por el Día Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos, con propuestas que invitan a pensar el acompañamiento desde lo humano, lo creativo y lo colectivo.
Un equipo del CONICET halló biomarcadores relevantes en muestras sanguíneas que permitirían diagnosticar y monitorear la epilepsia con mayor precisión, sin necesidad de estudios invasivos.