Hospital de San Martín: fuerte reclamo salarial desde la asamblea de trabajadores

Los empleados estatales del nosocomio local manifestaron inquietud ante la próxima negociación convocada por el Ejecutivo provincial. Solicitan medidas urgentes que reviertan el deterioro de sus ingresos y garanticen condiciones laborales dignas.

Actualidad21/10/2025Redacción NARedacción NA
hospital-ramon-carrillowebp
hospital-ramon-carrillowebp

La Asamblea de trabajadores y trabajadoras del Hospital de San Martín de los Andes emitió un comunicado en el que expresa su preocupación frente a la mesa salarial convocada por el Gobierno de Neuquén para el 27 de octubre. El documento plantea una serie de exigencias concretas, en respuesta a la pérdida del poder adquisitivo y el encarecimiento del costo de vida en la región.

Entre los puntos centrales del reclamo se destacan:

Un incremento del 50 % sobre el básico en todas las categorías.
Establecimiento de un ingreso mínimo de $2.000.000 de bolsillo.
Actualización mensual por IPC real, con especial atención al impacto de alquileres y servicios.
Revisión del índice provincial, que —según denuncian— no refleja la inflación efectiva.

Además, se cuestiona el uso de bonos como mecanismo de compensación, señalando que “no representan una solución estructural ni sostenida, sino que profundizan la precarización”.

Según el comunicado, los salarios han perdido más del 50 % de su capacidad de compra en el último año. En Neuquén, el costo de vida supera en un 20 % la media nacional, y los alquileres absorben hasta el 70 % del ingreso mensual. “Miles de trabajadores estatales ya no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas”, advierten.

El pedido reclama recomposición real, en blanco y con impacto en todos los ítems del salario. “Sin salarios dignos no hay salud pública”, concluye el texto.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail