
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La diputada Gisselle Stillger presentó un proyecto para que el Consejo Provincial de Educación implemente filtros tecnológicos en horarios escolares. Apunta a proteger el rendimiento académico y la salud mental de estudiantes.
Legislatura Neuquina15/04/2025La diputada provincial Gisselle Stillger, del bloque Arriba Neuquén, presentó este lunes un proyecto de comunicación en la Legislatura neuquina que busca limitar el uso de redes sociales y plataformas no educativas en las escuelas de la provincia.
La iniciativa solicita al Consejo Provincial de Educación (CPE) que implemente mecanismos tecnológicos que impidan el acceso a redes sociales, aplicaciones no vinculadas al aprendizaje y sitios web con contenido inapropiado durante el horario escolar.
“El uso de redes sociales en el aula interrumpe los procesos educativos, debilita los vínculos entre docentes y estudiantes y perjudica la salud mental de niños y adolescentes”, sostuvo Stillger.
Además, remarcó que es urgente proteger el espacio escolar como “un ámbito de aprendizaje, concentración y construcción de lazos saludables”.
El proyecto toma como base el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2023 de la UNESCO, que advierte sobre los efectos negativos del uso excesivo de tecnologías digitales en los entornos escolares.
También se apoya en la capacidad técnica que ya tiene la provincia: la Subsecretaría de Tecnologías Educativas del Neuquén confirmó que existen herramientas que permiten filtrar el acceso a redes sociales sin eliminar por completo el uso pedagógico de dispositivos.
“El celular y las redes no pueden ser protagonistas en la vida escolar. Necesitamos políticas claras para priorizar el bienestar y el rendimiento de nuestros estudiantes. Este proyecto es un paso concreto en esa dirección”, concluyó la legisladora.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formalizó cargos contra una mujer que, al realizar un giro en U sobre la Ruta Nacional 40, impactó con una motociclista que circulaba correctamente. El hecho ocurrió en Junín de los Andes y generó lesiones en la víctima.