
Buscan generar un Programa de Apoyo Económico a Organizaciones Deportivas Barriales
Es con el fin de contener económicamente a las escuelas deportivas de barrio que atienden a las infancias y adolescencias y no cuentan con personería jurídica.
La diputada Gisselle Stillger presentó un proyecto para que el Consejo Provincial de Educación implemente filtros tecnológicos en horarios escolares. Apunta a proteger el rendimiento académico y la salud mental de estudiantes.
Legislatura Neuquina15/04/2025La diputada provincial Gisselle Stillger, del bloque Arriba Neuquén, presentó este lunes un proyecto de comunicación en la Legislatura neuquina que busca limitar el uso de redes sociales y plataformas no educativas en las escuelas de la provincia.
La iniciativa solicita al Consejo Provincial de Educación (CPE) que implemente mecanismos tecnológicos que impidan el acceso a redes sociales, aplicaciones no vinculadas al aprendizaje y sitios web con contenido inapropiado durante el horario escolar.
“El uso de redes sociales en el aula interrumpe los procesos educativos, debilita los vínculos entre docentes y estudiantes y perjudica la salud mental de niños y adolescentes”, sostuvo Stillger.
Además, remarcó que es urgente proteger el espacio escolar como “un ámbito de aprendizaje, concentración y construcción de lazos saludables”.
El proyecto toma como base el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2023 de la UNESCO, que advierte sobre los efectos negativos del uso excesivo de tecnologías digitales en los entornos escolares.
También se apoya en la capacidad técnica que ya tiene la provincia: la Subsecretaría de Tecnologías Educativas del Neuquén confirmó que existen herramientas que permiten filtrar el acceso a redes sociales sin eliminar por completo el uso pedagógico de dispositivos.
“El celular y las redes no pueden ser protagonistas en la vida escolar. Necesitamos políticas claras para priorizar el bienestar y el rendimiento de nuestros estudiantes. Este proyecto es un paso concreto en esa dirección”, concluyó la legisladora.
Es con el fin de contener económicamente a las escuelas deportivas de barrio que atienden a las infancias y adolescencias y no cuentan con personería jurídica.
Esto genera una herramienta financiera para desarrollar soluciones habitacionales a partir de aportes del Estado provincial y de recursos provenientes del recupero de fondos que lleve adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo.
La iniciativa pretende que el ámbito escolar esté libre de redes sociales, aplicaciones y páginas web con contenido inapropiado en horario curricular.
Las iniciativas para promover inversiones y empleo, y modificar el plan de becas “Redistribuir Oportunidades” obtuvieron despacho unánime, mientras que las de creación del Fondo Neuquino para la Vivienda y la reforma de leyes complementarias del régimen de Defensa del Consumidor, iniciaron su etapa de análisis.
Legisladores definieron conformar una comisión compuesta por representantes de los tres poderes del Estado y establecieron un plazo de hasta seis meses, prorrogable por igual período, para elevar una propuesta de anteproyecto de ley.
La iniciativa resalta en sus fundamentos que el órgano se encuentra acéfalo desde hace 16 años y que su puesta en funcionamiento significa garantizar la protección integral de cada uno de los derechos que asisten a las personas.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.