
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Destacan que la capacitación tiene una gran importancia al permitir comprender las múltiples aristas de las violencias y desigualdades de género, brindando herramientas para identificar y abordar esas problemáticas desde la función pública.
Legislatura Neuquina04/10/2024Con el objetivo de fortalecer la implementación de la Ley Micaela en la provincia, los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP) presentaron un proyecto para establecer la obligatoriedad de que las máximas autoridades de los tres poderes del Estado realicen la capacitación en género y violencia contra las mujeres antes de asumir sus funciones.
En los fundamentos, los legisladores señalan que la Ley Micaela es un hito fundamental en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, a la que Neuquén adhirió en 2019. A la vez, favorece la implementación de políticas públicas más inclusivas y equitativas, y contribuye a prevenir y erradicar prácticas discriminatorias y violentas en el ámbito estatal.
“La capacitación previa al ejercicio de funciones para las máximas autoridades no solo garantiza una base de conocimientos en la materia desde el inicio de la gestión, sino que también envía un mensaje claro sobre la prioridad que se le otorga a esta temática en todos los niveles del Estado provincial”, aseguran.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.