ReCreo 2025: 2600 estudiantes secundarios serán parte de la instancia regional

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Educación20/10/2025Redacción NARedacción NA
md (71)

Tras finalizar la etapa local del programa Re-Creo 2025, que reunió a cerca de 8200 estudiantes que participaron de las disciplinas deportivas y alrededor de 1500 en el área artística, 2600 de ellos pasarán a la clasificación regional que se realizará en siete sedes del territorio provincial.

Se trata de una iniciativa compartida y articulada por las carteras de Educación y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que busca generar un espacio inclusivo y participativo para adolescentes del nivel secundario en disciplinas deportivas y artísticas.

La instancia de realización local del programa en el área de deportes se inició el 27 de agosto en el CEF N° 12 de Senillosa, y se desarrolló posteriormente en Plottier, Aluminé, San Martín de los Andes; en Neuquén Capital con sedes en el CEFN° 4 y CEF N°13 y el estadio Ruca Che; y luego, en Las Ovejas y Zapala.

El 3 de septiembre los encuentros llegaron a Chos Malal y Plaza Huincul; el 4 de septiembre, a Santo Tomás y Las Lajas, y entre los días 8 y 11 del mismo mes, a Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila y Loncopué.

md (72)

En el caso de los trayectos artísticos, la instancia comenzó en Plaza Huincul el 3 de septiembre y finalizó en Buta Ranquil.

Expusieron proyectos estudiantes de escuelas de Cutral Co, Plaza Huincul, Plottier, Villa El Chocón, Neuquén, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Aguada San Roque, Añelo, Octavio Pico, Centenario, Rincón de los Sauces, Bajada del Agrio, Las Coloradas, Los Catutos, Mariano Moreno, Zapala, Chos Malal, Barrancas, Chorriaca, El Cholar, Tricao Malal, Caviahue, El Hucú, Las Lajas, Loncopué, Andacollo, Las Ovejas, Los Miches, Manzano Amargo, Buta Ranquil, Aluminé, Lonco Luan, Villa Pehuenia, Ruca Choroi, Villa La Angostura, Picún Leufú, Paso Aguerre, Piedra del Águila, Santo Tomás, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.

Por el área artística pasaron a la etapa regional 737 estudiantes y por la de deportes lo hicieron 1862. El espacio Regional se desarrollará en siete sedes basadas en la división territorial de la provincia. Esta disposición permitirá realizar etapas clasificatorias con cupo máximo de participantes por cada localidad. Luego de dicha instancia seguirá la provincial.

Las disciplinas deportivas de las que participan las escuelas son vóley mixto, handball de mujeres y varones, básquet mixto, atletismo, carrera, lanzamiento y salto.

En el área artística, las categorías son música tanto solista como grupal, artes visuales con pintura y fotografía individual, danzas -solista y grupal-, artes escénicas con títeres, teatro y clown, entre otras, y video minuto con cortometrajes.                                          

Este programa provincial posibilitó la consolidación de vínculos regionales y entre establecimientos educativos, a través del deporte y la diversidad de expresiones artísticas como partes constitutivas de la cultura escolar.

Te puede interesar
md (45)

Estudiantes de las EPET ponen a punto 7 autos eléctricos

Redacción NA
Educación14/10/2025

El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail