
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El proyecto determina que el Ministerio de Gobierno funcionaría como autoridad de aplicación de la ley en tanto que las organizaciones sindicales deberían fiscalizar y controlar su efectivo cumplimiento.
Legislatura Neuquina25/01/2024El diputado Claudio Domínguez (MPN), acompañado por diputados y diputadas de otros bloques, presentó un proyecto de ley para vincular el salario de los agentes públicos con menor escalafón de Salud, Educación y Seguridad al valor de la Canasta Básica Total.
La iniciativa determina así que el salario neto para la categoría más baja de los escalafones del personal de dichas áreas tendrá un valor equivalente al costo de la Canasta Básica Total correspondiente al mes anterior a la liquidación de haberes.
La Dirección provincial de Estadísticas y Censos establecerá un esquema de cálculo basado en una ponderación, similar al utilizado por el INDEC, y determinará así el costo mensual de la Canasta Básica Total. El salario mínimo neto se estipulará según la variación que resulte mayor de la Canasta Básica Total determinada por el INDEC o por la Dirección provincial de Estadísticas y Censos. El articulado especifica que el ajuste no tendrá lugar cuando la variación del costo de vida sea negativa.
Los fundamentos indican que el mecanismo de composición salarial básico a partir de una “pauta objetiva” como la sugerida busca llevar “tranquilidad, previsibilidad y confianza” al plantel trabajador de tres áreas fundamentales del Estado neuquino, asegurando así que sus ingresos no caerán por debajo de la línea de pobreza. La medida permitirá, además, evitar el desgranamiento y la “fuga de personal” capacitado al interior del estado provincial.
La propuesta surge ante el impacto en los ingresos y la capacidad adquisitiva del plantel trabajador público de menor escalafón por las crisis económicas que atraviesa el país y busca constituirse como una “solución integral” en la medida en que las recomposiciones salariales han quedado por debajo del costo de vida.
Más adelante, los legisladores y las legisladoras aseguran que el gobierno provincial cuenta con fondos suficientes para incrementar los salarios mínimos en cuestión y asociarlos al valor de la Canasta Básica Total. “Una política salarial previsible y ordenada no es un gasto, sino una inversión, cuando de Salud, Educación y Seguridad se trata”, argumentan, al tiempo que recuerdan que, en los últimos años, los conflictos salariales han deteriorado sensiblemente la prestación de los servicios por “la falta de bases serias, objetivas e imparciales para fijar el piso de ingresos de los trabajadores”.
El proyecto de ley (16391) ingresó por Mesa de Entradas el 23 de enero firmado por Claudio Domínguez y Cielubi Obreque del MPN; Cecilia Papa, Alberto Bruno y Guillermo Monzani de Cumplir; Carina Riccomini de Juntos; y César Gass de JC Nqn-UCR.
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.