
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El presidente de la Fundación, Juan Luis ''Pepe'' Ousset, indicó que fue una jornada muy productiva donde se abordaron temas importantes para la próxima gestión, “que tiene que ver, centralmente, con tener un modelo de gestión de gobierno con una mirada desde el interior hacia la capital'', expresó.
Politica03/10/2023Con la presencia de un centenar de intendentes, diputados provinciales y concejales actuales y electos de municipios y comisiones de fomento de la provincia, se llevó adelante la segunda jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos. Estos encuentros tienen como objetivo integrar a las futuras autoridades regionales al proceso de planificación de la gestión del futuro gobierno de Rolando Figueroa y avanzar en la utilización de las herramientas globales de planificación para el desarrollo, como la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Tenemos un proceso largo de transición que estamos aprovechando para trabajar en proyectos para la gestión de financiamiento internacional”, dijo Ousset, quien consideró que el principal objetivo de los encuentros, pensando en la futura gestión, es la posibilidad de Gobernar teniendo en cuenta ciertos objetivos, como son los ODS: “Debemos aprovechar los recursos de Neuquén para que impacten en nuestra comunidad, bajar los niveles de pobreza y desigualdad, y lograr el crecimiento que haga que los neuquinos estén mejor”.
“Hoy nos acompañan dirigentes y autoridades electas de diferentes partidos políticos, esta es una gran oportunidad que no se da siempre en Argentina, de comenzar a trabajar en red y a pensar proyectos y propuestas de gobierno compartidas tanto tiempo antes”, expresó el futuro jefe de gabinete designado por Rolando Figueroa para ocupar el cargo a partir del 10 de diciembre, y dijo que es también una oportunidad para muchos intendentes y dirigentes locales de conocer de primera mano a quienes van a ocupar los futuros cargos ministeriales, como es el caso también de Julieta Corroza.
El director General de Implementación y Gestión de Proyectos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Matías López, y la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto, Paola Bohorquez, expusieron sobre las líneas de financiamiento activas para proyectos en clave de ODS. Más tarde fue el turno de los representantes del BID: Eduardo Arriaza, Asociado Senior de Operaciones en Argentina; Felipe Vera y Dalve Soria, especialistas en Desarrollo Urbano y Vivienda; y Matías Lince, Consultor especializado en Desarrollo Urbano y Vivienda.
Antes, se brindó un apartado sobre Administración Financiera y Presupuesto Público a cargo de la contadora Cecilia Bercovich y otro sobre Funcionamiento Legislativo por parte de la abogada Florencia Perebroisin; ambas integrantes del equipo de Rolando Figueroa en la Comisión de Transición de cara a la asunción del próximo gobierno provincial. Desde la Fundación, Natalia Fenizi y Lorena Parenti, estuvieron a cargo de la coordinación y metodología de trabajo.
El trabajo se desarrolla a partir de una división por regiones. Participaron intendentes electos como Nicolás Albarracín, Luis Bertolini, Fernando Banderet, Rubén Figueroa, Esteban Cimolai, Pablo Di Fonzo, José Assad, Julio Hernández, Roxana Chávez, Luis Madueño, Luis Sepúlveda, Diego Victoria y Carlos Koopmann; entre otros. También diputados provinciales actuales y electos como Zulma Reina, Leticia Esteves, Marita Villone, Matías Martínez, Yamila Hermosilla y Damián Canuto. Además, estuvieron los concejales neuquinos Ana Servidio, Marcelo Zúñiga y Atilio Sguazzini.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.