El diputado nacional neuquino por el Frente de Todos, Guillermo Carnaghi, presentó un proyecto de ley para hacer realidad esta iniciativa y que además dicha institución educativa tenga subsedes en Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia - Moquehue.
Durante una rueda de prensa, el candidato a gobernador habló de las desigualdades que se viven en la provincia, donde indicó que es necesario bajar fuertemente el costo político; y al mismo tiempo manifestó su apoyo a las empresas públicas de Neuquén.
El candidato a gobernador de la provincia del Neuquén por Desarrollo Ciudadano – Comunidad, se mostró sorprendido por las propuestas del oficialismo en materia de educación, y recordó que desde 2021, al inicio de la campaña para diputados nacionales, lo proclaman desde su espacio.
Se realizó la apertura de los sobres de ofertas para el inicio de la obra que solucionará un problema histórico de contaminación y permitirá conectar a Villa la Angostura al tendido eléctrico: ALIPIBA II.
Recordemos que desde el oficialismo se impugna el uso de la silueta del mapa de la provincia en un logo, “como si todo les perteneciera'', expresó el candidato a gobernador.
El candidato a gobernador por el MPN, junto a su compañera de fórmula, dio claras señales de que dará un gran impulso a las escuelas técnicas y de capacitación en oficios a partir de la incorporación de equipamiento.
El candidato a gobernador del MPN, encabezó este martes la inauguración de la sala “Don Felipe Sapag” ubicada en el centro cultural Casa de las Leyes dependiente de la Legislatura provincial.
En este sentido, el candidato a gobernador aseguró que va a ser muy importante el plan de regionalización que piensan llevar adelante para tener la presencia activa del Gobierno de manera descentralizada, “para que cada región pueda planificar sus acciones contando con poder de decisión y recursos”.
El candidato a gobernador por el MPN, destacó la habilitación de un centro de monitoreo y videovigilancia en Plaza Huincul y aseguró que su plan de gobierno para el período 2023-2027 incluye a la seguridad como uno de sus ejes principales, contemplando entre otras medidas la instalación de 2500 cámaras.
El candidato a gobernador por el Frente de Todos Neuquén se reunió en Buenos Aires, con el secretario general del Sindicato de Camioneros Bonaerense y ex secretario general de la CGT.
“Vamos a cambiar planes sociales por capacitación”, confirmó al indicar que desde la Agencia se dictarán cursos y talleres que les permitan a las personas contar con las herramientas y conocimientos necesarios que demanda en la actualidad el mercado laboral.
Los candidatos provinciales del Frente de Todos Neuquino, Ramón Rioseco, Ayelén Gutiérrez y Darío Martínez, lo acompañaron ayer en el lanzamiento oficial de su candidatura.