El diputado Nacional por el MPN, criticó la falta de federalismo del proyecto presentado por el bloque de Republicanos Unidos en la Legislatura Porteña que propone que la Ciudad de Buenos Aires le cobre por los servicios públicos de salud y educación a los habitantes de otras provincias.
El diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa, encabezó una reunión de trabajo en Plottier junto a 600 vecinos, vecinas, militantes y adherentes a la construcción de una nueva propuesta política para la provincia, y agradeció a quienes se acercaron a la reunión de manera voluntaria, “porque necesitamos un gran equipo de trabajo para poder lograrlo”.
En la presentación, realizada en coincidencia con la fecha del aniversario de la provincialización de Neuquén, el vicegobernador estuvo acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, el intendente capitalino Mariano Gaido, el ex gobernador Jorge Sapag, la ex vicegobernadora Ana Pechén y las diputadas provinciales María Laura du Plessis y Liliana Murisi, entre otros.
El diputado nacional neuquino por el Frente de Todos Guillermo Carnaghi que participó de la Sesión Especial en el Congreso, destacó el debate de “leyes que tienen en agenda necesidades de neuquinos y neuquinas”.
“Hemos presentado un proyecto en la Comisión de Transportes donde pedimos que se diseñe de otra manera la distribución de los subsidios, porque vemos cómo en la Capital el transporte cuesta 18 pesos y en lugares como el sur de nuestra provincia como San Martín de los Andes 80 pesos, más de 100 en Villa La Angostura y más de 50 en Neuquén”, explicó el diputado neuquino por el MPN.
En el mismo se dejaron sentadas las bases y los principales lineamientos sobre los que se construirá la propuesta de gobierno, de cara a las internas para cargos partidarios y electivos y las generales de 2023.
“La educación es la mejor inversión que puede realizar el Estado, por eso es la columna vertebral de nuestra propuesta. Porque la educación nos da libertad para desarrollarnos'', expresó el diputado nacional por el MPN, en un encuentro con más de 500 jóvenes de la provincia, organizado por el grupo Juventudes Rebeldes.
El diputado nacional y líder de la lista violeta negó que esté pensando presentarse a elecciones por fuera del partido provincial.
El actual Intendente Carlos Saloniti descartó el hecho de trabajar en estos momentos por la reelección. Pese a la cercanía de la interna, se mantiene lejos de la contienda. Criticó la grieta y pidió unidad.
El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino encabezó el viernes una reunión de trabajo en la localidad de Centenario de la que participaron cerca de 2000 vecinos, vecinas, militantes y adherentes a la construcción de una propuesta política para el Neuquén que viene “con las bases verdaderamente populares que abrazó el MPN''.
El anuncio lo hizo en una reunión realizada ante referentes del PRO en Zapala. El empresario y político de San Martín de los Andes es otro de los nombres que suenan para competir por un espacio en el 2023.
La Senadora Lucila Crexell analiza la situación política de la provincia. Duras críticas al modelo de gestión del histórico partido, así como a la falta de renovación. Perspectivas de cara al próximo año electivo.