
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Politica27/01/2025“Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, aseguró este sábado el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto de Ficha Limpia, enviado por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura neuquina.
La iniciativa establece que aquellas personas que fueran condenadas por diferentes delitos, no pueden ocupar cargos públicos por elección o designación, incluyendo, además, a todos los que integran la planta política del Poder Ejecutivo provincial.
El ministro remarcó que lo que busca el proyecto, es exigir a quienes pretendan representar a los ciudadanos de la provincia, tengan la idoneidad suficiente, requerida y necesaria para acceder a los cargos electivos. “La ciudadanía exige estándares de calidad para nuestra democracia”, aseguró.
Reconoció que “confirma la decisión política del gobernador (Rolando Figueroa) de avanzar y profundizar cada una de las acciones y medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”.
En esta línea, rescató la necesidad de garantizar que quienes administran los recursos públicos, “tienen que ser los primeros en dar el ejemplo”.
Ousset recordó además que “la ciudadanía dio un claro mensaje el 16 de abril de 2023 en la provincia del Neuquén, también exige estándares de calidad para nuestra democracia, que, por supuesto nosotros nos hicimos eco de estas demandas, estamos luchando contra la corrupción y buscando transparencia en cada uno de los ámbitos en los cuales podemos expresar estas acciones”, indicó.
Repasó las acciones llevadas adelante por la gestión durante los primeros meses que se ocupó de ordenar el Estado “dejando fuera de la administración pública, a quienes no cumplen con su trabajo, a las personas que de alguna manera tenían un sueldo y no trabajaban, lo estamos haciendo con mucha responsabilidad y contundencia siguiendo los procesos y los caminos legales, pero también buscando en cada uno de los ámbitos de la administración pública en donde nosotros podemos intervenir".
“Ficha Limpia y la solicitud de la declaración jurada de los funcionarios, va en ese camino y hay un amplio consenso en la ciudadanía, en que este es el camino”, remarcó.
El ministro recordó las medidas de austeridad y el orden son necesarios para poder redistribuir los recursos y orientarlos a las reales prioridades. “Hacer foco en la salud, la educación, la seguridad, la infraestructura vial, que es todo aquello que hoy la provincia del Neuquén no tiene. Los recursos hay que orientarlos ahí, tenemos un atraso muy importante en muchas de las áreas que tienen que ver con la vida cotidiana”, indicó.
Finalmente, Ousset opinó sobre los cargos electivos: “lo mínimo que nos exige la ciudadanía es que tengan una Ficha Limpia, que puedan mostrar sus antecedentes y no hayan sido sentenciados en una doble instancia”.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
La decisión se tomó este martes e involucra a Néstor Gelos, exfuncionario de la municipalidad de Plottier. A la vicegobernadora la evalúan por "inhabilidad moral".
En la programación también aparecen Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Habrá más de 65 vuelos semanales en la provincia.
Este beneficio será aplicado por el EPEN desde la facturación que se emita durante junio, correspondiente a los consumos residenciales de mayo hasta la culminación del período invernal 2025, en agosto.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.