
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La senadora nacional de Unión por la Patria, Silvia Sapag, expresó un fuerte repudio a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, acusándolo de fomentar discursos de odio contra las mujeres, las diversidades y las minorías. Según la legisladora, estos ataques buscan estigmatizar sectores de la sociedad para justificar la violencia.
Sapag sostuvo que las leyes de igualdad convirtieron a Argentina en un país referente en derechos humanos, pero que este avance incomoda a quienes, en sus palabras, "quieren retroceder en conquistas sociales". En este sentido, advirtió que el fuego de estos discursos puede tener consecuencias graves en la sociedad.
La senadora también señaló que el presidente ha decidido atacar los derechos conquistados por mujeres y diversidades tras años de lucha. Sin embargo, resaltó que la respuesta en las calles fue contundente, demostrando que la sociedad está dispuesta a defender estos logros y no permitirá retrocesos.
Uno de los puntos más críticos en sus declaraciones fue la posible eliminación de la figura del femicidio del Código Penal, una medida que Sapag calificó como un error gravísimo. La legisladora recordó que solo en enero de 2025 se registraron 27 asesinatos de mujeres en el país, una realidad que, según ella, no puede ser ignorada.
La legisladora también se refirió a las recientes afirmaciones de Milei sobre la comunidad LGBTI+, en las que el mandatario los vinculó con la pedofilia. Sapag subrayó que este tipo de expresiones avivan el fuego de la intolerancia y la discriminación, generando un clima de mayor violencia hacia estos sectores.
Finalmente, Sapag hizo un llamado a la responsabilidad política y social, advirtiendo que el discurso de odio no debe seguir escalando en Argentina. Milei tiene que parar. No podemos permitir que el fuego de la violencia y la discriminación siga creciendo en nuestra sociedad, concluyó.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
La decisión se tomó este martes e involucra a Néstor Gelos, exfuncionario de la municipalidad de Plottier. A la vicegobernadora la evalúan por "inhabilidad moral".
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.