
Suspensión de las PASO con media sanción: cómo votaron los diputados de Neuquén
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
El gobernador Rolando Figueroa llevó adelante, el último sábado, su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura del Neuquén, donde planteó los ejes de la gestión. Al respecto, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, subrayó la credibilidad y señaló: “Todo lo que se ha ido comprometiendo se fue cumpliendo; el gobernador resaltó lo complejo que fue el escenario al asumir la gestión y cada una de las medidas que se fueron tomando para que hoy tengamos una provincia que puede redistribuir lo que fuimos ordenando, que puede mostrar obras, superávit y que todos los datos son producto de definiciones contundentes de gestión pública”.
Habló de “una gestión austera y eficiente, buscando ordenar números que estaban desordenados, despidiendo a las personas que no trabajaban, eliminando gastos superfluos, eliminando contrataciones innecesarias, renegociando contratos de obras públicas; en definitiva, que los recursos de los neuquinos vayan donde tienen que ir”.
Esos recursos “son esencialmente para paliar un déficit de infraestructura que es enorme, de más de 4.000 millones de dólares y tenemos que hacerlo con recursos propios, eso nos da autodeterminación y la posibilidad de definir hacia dónde queremos crecer y de qué manera”, destacó Ousset.
Señaló que las obras estructurales están relacionadas a los principales ejes de la gestión, que son la Educación, la Salud, la Seguridad y la Infraestructura. “Cualquier neuquino sabe que nos faltan rutas, que muchas de ellas no están en condiciones, que nos faltan hospitales, centros de salud, cárceles, que nos faltan escuelas, por su parte, los municipios, no cuentan con los servicios básicos, localidades que no tienen electricidad, gas, agua y pavimento, el déficit de infraestructura es muy grande”, sostuvo al recordar la pesada herencia; y destacó el crecimiento importante que tuvo la provincia durante el primer año de la gestión que conduce Figueroa. “Orientamos los recursos para mejorarles la calidad de vida a los neuquinos”, señaló Ousset al referirse al fortalecimiento del rumbo que se resume en transparencia, cuidado de los recursos y austeridad, para reforzar las partidas de áreas esenciales e invertir en obras.
“Está claro hacia dónde están orientados los esfuerzos, estamos llevando el gas natural al Norte neuquino, queremos cambiar completamente la mirada sobre la utilización de los recursos del Estado y enfocarlos en el bienestar de la gente, estoy convencido que en dos o tres años la provincia de Neuquén va a tener otra estructura y ese es el objetivo; también en aquellas áreas en donde intervienen otros actores, por ejemplo en Vaca Muerta, para que las operadoras también puedan ser aliados a la hora de generar la infraestructura que necesitan los lugares donde ellos operan”, destacó.
Del mismo modo, el ministro subrayó que se destinarán mil millones de dólares a obras públicas, hacia las políticas públicas que está desarrollando el Gobierno de la provincia, “estamos trabajando en todo lo que favorezca al conjunto de los neuquinos, mejorar su calidad de vida, una mejor estructura y obviamente defendiendo siempre lo nuestro”.
Resaltó que “nuestro objetivo es defender el sistema de valores de los neuquinos, que denominamos la neuquinidad, tiene que ver con un Estado presente, que las obras se hacen producto del ahorro, por eso vamos a invertir mucho en el Norte neuquino y en las regiones más postergadas, destinando nuestro esfuerzo a través del Estado para llegar a cada rincón de la provincia”.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
La decisión se tomó este martes e involucra a Néstor Gelos, exfuncionario de la municipalidad de Plottier. A la vicegobernadora la evalúan por "inhabilidad moral".
En la programación también aparecen Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Habrá más de 65 vuelos semanales en la provincia.
Este beneficio será aplicado por el EPEN desde la facturación que se emita durante junio, correspondiente a los consumos residenciales de mayo hasta la culminación del período invernal 2025, en agosto.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.