
Aprueban nueva escala tarifaria para vehículos secuestrados en la playa de Guardas Ambientales
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.
Concejo Deliberante09/05/2025El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes resolvió postergar la Audiencia Pública Nº 03/25, y reprogramarla para el lunes 26 de mayo a las 17:00 en el Salón Intendente Luz María Sapag. El encuentro tiene como objetivo el tratamiento del proyecto de modificación del Código de Edificación, contenido en el expediente 05000-203/11.
La decisión fue tomada por la Comisión de Labor Legislativa y quedó formalizada en un proyecto de resolución presentado ante el Cuerpo. Entre los argumentos principales, se señala que, si bien la convocatoria fue realizada en tiempo y forma conforme a lo establecido por el Reglamento de Audiencias Públicas (Ordenanza Nº 3338/99), la ausencia por motivos personales de representantes del Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros —actores claves en la elaboración del proyecto— comprometería la calidad de la exposición y el debate.
El proyecto en discusión es el resultado de más de un año de trabajo conjunto entre la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable y los Colegios Profesionales, y busca actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.
Desde el Concejo se remarcó la importancia de garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de esta instancia de participación ciudadana, en la que los vecinos podrán conocer en profundidad las modificaciones propuestas al Código de Edificación. La difusión de la nueva fecha será realizada por los canales oficiales durante al menos tres días consecutivos tras la convocatoria y se reiterará en los días previos a la audiencia. Además, la resolución será publicada de forma inmediata en el Boletín Oficial Municipal.
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
La concejal Sol Petagna, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, envió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad solicitando “la intervención urgente de ese organismo en este tramo específico de la Ruta Nacional 40.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.